actualización pensión alimentos 2022

Novedades en 2022 sobre la actualización de la pensión de alimentos

El incremento de la manutención en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) es un procedimiento que posibilita la adecuación del importe de la pensión en función de la variación de los precios y la inflación. Con esto en mente, se pone a disposición una herramienta en internet que permite efectuar este cálculo de forma fácil y sin coste alguno.

Las claves para actualizar la pensión alimenticia Pasos Iniciales

Para actualizar la pensión establecida en tu sentencia o convenio, es esencial que compruebes primero si se especifica una actualización anual o con efectos de primeros de enero. En caso de ser así, deberás esperar al mes siguiente al de su fijación para realizar esta actualización.

Por ejemplo, si la sentencia se emitió en abril de 2021, deberás actualizar la pensión en mayo de 2022 para empezar a cobrarla actualizada en junio de ese mismo año. Este proceso deberá repetirse cada año, actualizando de abril a abril.

Para completar este proceso, accede a la página correspondiente y completa los datos solicitados. Recuerda indicar el periodo que deseas actualizar, en este caso, de abril de 2021 a abril de 2022.

Contenido y validación de un convenio regulador hasta

¿Tienes dudas sobre el Convenio Regulador?

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este documento: su definición, contenido y la necesidad de actualizarlo. ¡Sigue leyendo para resolver tus inquietudes!

¿Qué es el Convenio Regulador?

El Convenio Regulador es un acuerdo entre las partes que regula las condiciones de un divorcio o separación. En él se establecen aspectos importantes como la distribución de bienes, custodia de hijos, pensión alimenticia y visitas, entre otros.

¿Qué debe incluir?

Además de los asuntos mencionados anteriormente, el Convenio Regulador debe contener una descripción detallada de cada uno de ellos, así como cláusulas específicas para garantizar su cumplimiento. También es importante que estipule el plazo de vigencia y las posibles modificaciones que puedan surgir.

¿Debe actualizarse?

El Convenio Regulador no es un documento estático, puede y debe actualizarse en caso de cambios en la situación de las partes o en aspectos que hayan sido acordados en él. Es importante que, en caso de modificaciones, se realicen a través de un proceso legal y se queden reflejadas por escrito en el convenio. ¡No dudes en consultarlo y actualizarlo si es necesario!

Es esencial que se redacte de manera clara y concisa, y que se actualice si es necesario para evitar conflictos posteriores. ¡Ahora que sabes más sobre él, no dudes en consultar a un profesional si tienes dudas al respecto!

Revisión de la manutención del menor

Si eres padre o madre que ha pasado por un divorcio, ya sabes que para actualizar la pensión de alimentos se toma en cuenta el indicador del aumento del coste de la vida, conocido como IPC. Aunque este índice se actualiza cada mes, no es necesario hacer cambios en la pensión de alimentos más de una vez al año, ya que se considera una "deuda de valor" a largo plazo.

De acuerdo con la normativa vigente, la actualización de la pensión alimenticia es un requisito imprescindible, tal como se establece en los artículos 100, 103 y 90 del Código Civil. Según el artículo 100, una vez que se ha establecido la pensión y sus términos de actualización en la sentencia de separación o divorcio, solo podrá ser modificada en casos de cambios significativos en la situación financiera de cualquiera de los cónyuges.

Consejos prácticos para la modificación de la pensión de alimentos

Para actualizar la pensión de alimentos, lo primero que se debe hacer es revisar la sentencia original en la que se estableció su monto y comprobar si se especifica una actualización anual o si se realizará a partir del primero de enero.

Si se estableció una actualización anual, debe esperarse hasta el mes siguiente al que se dictó la sentencia. Por ejemplo, si la sentencia se emitió en abril de 2023, se deberá proceder a la actualización antes de que finalice abril de 2024, para que en mayo se abone la pensión alimenticia actualizada.

La Calculadora Pensión de Alimentos 2023, proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), es la herramienta recomendada para llevar a cabo este proceso.

Basta con completar los datos solicitados, como el período a actualizar y el monto de la pensión fijada (si es la primera vez que se actualiza), o el monto correspondiente al último año (si ya se ha actualizado en ocasiones anteriores). Al hacer clic en "calcular", se obtendrá el nuevo monto de la pensión de alimentos.

El método para determinar el aumento del IPC en la pensión de alimentos

El sistema de cálculo requerido en la resolución es el IPC publicado por el INE o por un Organismo designado en el futuro. Para utilizarlo, simplemente accede al enlace y brinda los datos necesarios, luego haz clic en el botón de "calcular". Puedes imprimir o tomar una captura de pantalla del resultado para tener una constancia actualizada.

Es importante tener en cuenta que la reclamación por el aumento del IPC puede presentarse en un plazo de hasta 5 años anteriores a la fecha en que se inicie la demanda.

Aumento anual del IPC en pensiones alimentarias en

IPC POSITIVO: UN AÑO NORMAL EN LA ECONOMÍA

La mayoría de los años, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) experimenta un incremento, lo que supone una subida en los precios. Aunque hay excepciones en casos aislados en los que la actualización ha sido negativa, lo normal es que se mantenga en torno a un 3 o 4%.



SERVICIOS JURÍDICOS EN DERECHO DE FAMILIA

El equipo de Abogados Cebrián & Asociados se especializa en el ámbito del Derecho de Familia. Nuestro letrado responsable, Alberto Gª Cebrían, cuenta con el número de colegiado 85.585 en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) y ha sido galardonado con el Premio Nacional de Ley en Derecho de Familia.



ACTUALIZACIÓN DEL IPC EN LA PENSIÓN DE ALIMENTOS

No es necesario modificar la sentencia de divorcio para ajustar la pensión de alimentos al IPC actualizado, ya que suele estar establecido en la resolución. Sin embargo, si desea recibir la cantidad actualizada, es importante solicitarlo y recordárselo al otro progenitor con anticipación. Esto puede hacerse a través de distintos medios, como hablar directamente, recurrir a la mediación, enviar un correo electrónico, un mensaje de WhatsApp o incluso un burofax para asegurarse de que la solicitud sea recibida de manera oficial y fehaciente.

Interrogantes comunes sobre la manutención de los hijos

¿Es necesario actualizar las pensiones en 2023? ¿Incluyendo la pensión de alimentos y la pensión compensatoria? ¿Cómo se lleva a cabo la actualización de estas pensiones? ¿Puedo exigir el pago de las actualizaciones atrasadas?

La respuesta a las primeras preguntas es afirmativa. Para asegurar que las pensiones de alimentos y compensatoria no pierdan su valor adquisitivo, se deben actualizar anualmente.

Por esta razón, en la Sentencia o Convenio Regulador en el que se establecieron dichas pensiones, se incluye la forma en que deben ser actualizadas.

Por favor, actualiza las pensiones en 2023, incluyendo la pensión de alimentos y la pensión compensatoria. Es importante garantizar que estas pensiones no pierdan su poder adquisitivo.

Asegúrate de seguir el método establecido en la Sentencia o Convenio Regulador para la actualización. Asimismo, si existen actualizaciones no pagadas, es posible reclamar su pago.

Reiteramos la importancia de actualizar las pensiones anualmente, para asegurar su valor y cumplir con lo estipulado en la Sentencia o Convenio Regulador. No olvides que siempre es necesario actualizar estas pensiones.

Artículos relacionados