
Obtén tu Certificado de Actividades de Transporte en 72 horas Requisitos y validez
La regulación del tacógrafo cuenta con una larga trayectoria, lo cual implica su necesidad de ser revisada y actualizada periódicamente. Recientemente, se ha realizado una modificación relevante para mantenerse al día con los avances, que consiste en la eliminación del certificado de actividades. A continuación se detallará la función de este documento, los motivos detrás de su pérdida de vigencia y las alternativas para reemplazarlo.
Desentrañando el significado del certificado de desempeño del conductor
¿Qué es el certificado de actividades?El certificado de actividades es un formulario normalizado (estandarizado) que se utiliza en países donde se aplica el tacógrafo digital y se regulan los tiempos de conducción y descanso.
Este documento se empleaba para justificar la actividad de un conductor cuando no había sido posible utilizar el tacógrafo.
Según la Directiva 2006/22/CE, el certificado de actividades se presentaba cuando el conductor estuviera de baja por enfermedad o disfrutando de sus vacaciones, o en caso de conducir un vehículo que no estuviera sujeto a la regulación del reglamento. Además, la Nota Orientativa 7 de la Comisión Europea indicaba que se debería utilizar este certificado cuando resultara imposible registrar los datos en el tacógrafo o cuando hacerlo supusiera una carga excesiva.
En la práctica, en España se utilizaba este documento para justificar la falta de registros en el tacógrafo durante 4 o más días. Para viajes internacionales, se aconsejaba completar el certificado después de 45 horas sin registros ordinarios. Sin embargo, siempre se debía priorizar el registro manual en el tacógrafo, siempre que fuera posible.
Guía para registrar adecuadamente las actividades en el tacógrafo digital
Descansos diarios y semanalesEl conductor, al finalizar su jornada, tiene la opción de elegir la actividad de descanso. Cuando inicie su siguiente jornada laboral, deberá indicar que viene de un descanso y empezar con cualquier otra actividad.
Vacaciones y bajas por enfermedadEn caso de vacaciones o bajas por enfermedad, será necesario registrar la actividad de descanso antes de retomar su trabajo normal.
Incertidumbres y precisiones acerca del certificado de actividades
El uso del certificado de actividades ha generado confusiones tanto en empresas como en conductores. Sin embargo, desde que el Reglamento UE 165/2014 entró en vigor, la interpretación del artículo 34 ha generado aún más ambigüedades, incluso llegando a desacuerdos entre los países miembros.
El artículo 34 establece que los conductores deben utilizar hojas de registro o tarjetas de conductor cada día que conduzcan, desde el momento en que se hagan cargo del vehículo. Estas hojas o tarjetas no deben retirarse hasta que finalice el período de trabajo diario, a menos que se autorice dicha retirada. Además, no se pueden utilizar para un período más largo del indicado en ellas.
En caso de que el conductor se aleje del vehículo y no pueda utilizar el tacógrafo instalado, los períodos de tiempo establecidos en el apartado 5, letra b), deberán ser registrados de forma legible y sin ensuciar la hoja de registro o la tarjeta de conductor. En el caso de un tacógrafo analógico, esto se hará a mano, automáticamente o por otros medios. Mientras que en el caso de un tacógrafo digital, se utilizará el dispositivo de introducción manual previsto en el tacógrafo.
Es importante destacar que los Estados miembros no pueden imponer a los conductores la obligación de utilizar hojas de registro o tarjetas de conductor por un período más prolongado que el establecido en ellas. Esto asegura que los conductores no sean sometidos a jornadas de trabajo excesivas y se garantice su descanso adecuado.
Importancia del certificado de transporte implicaciones y relevancia
El certificado de actividades de transporte es un requisito imprescindible para empresas y autónomos que se dedican al transporte de mercancías en territorio español. Este documento acredita el cumplimiento de la normativa para llevar a cabo dicha actividad y garantiza que se realizan revisiones periódicas de los vehículos utilizados. Asimismo, resulta esencial para licitaciones y inspecciones y debe ser renovado anualmente para mantener la actividad en regla.El certificado de actividades de transporte: un documento esencial para el transporte de mercancías en España.La importancia del certificado de actividades de transporte para empresas y autónomos en territorio español.Conseguir y conservar el permiso de transporte Guía práctica
El certificado de actividades de transporte es un documento esencial que todos los titulares de empresas de transporte de cargas y pasajeros deben poseer. Su obtención requiere de la cumplimentación de ciertos criterios dictaminados por la Administración Pública, incluyendo la capacidad financiera y profesional adecuada para llevar a cabo estas labores. Una vez obtenido, mantenerlo vigente es de vital importancia al cumplir con todas las normas y regulaciones establecidas, como las inspecciones técnicas periódicas a los vehículos y el debido cumplimiento de los tiempos de conducción y descanso del equipo de manejo.
La obtención del mismo requiere de ciertos requisitos financieros y profesionales, y su vigencia es asegurada al cumplir con las diferentes normativas y regulaciones establecidas. Garantizar la seguridad en el transporte es fundamental y el certificado de actividades de transporte juega un papel importante en esta tarea.
Importancia de los Certificados de Transporte en la Seguridad Vial
Los certificados de actividades de transporte son esenciales para garantizar la seguridad en el transporte de mercancías y pasajeros. Son documentos que certifican el cumplimiento de requisitos legales y técnicos en capacitación, mantenimiento de vehículos y seguridad en la carretera, ayudando así a prevenir accidentes y proteger a los usuarios de las vías públicas.
Sin duda, constituyen una medida efectiva que incrementa la confianza en el transporte y promueve la cultura de la prevención. Gracias a estos certificados, se puede garantizar que las empresas de transporte cumplen con las normativas y condiciones necesarias para garantizar una conducción segura.
Entre los distintos tipos de certificados de actividades de transporte, destaca el certificado de 72 horas. Este certificado es una herramienta esencial para cualquier profesional del transporte, ya que demuestra el conocimiento y cumplimiento de la normativa vigente en el sector.
Este certificado acredita que el conductor ha seguido una formación específica, lo que garantiza que está capacitado para desempeñar su trabajo de manera segura y eficiente. Además, para las empresas de transporte, este documento es especialmente importante ya que les permite cumplir con sus obligaciones legales y evitar sanciones y multas innecesarias.
Gracias a estos certificados, se pueden prevenir accidentes y proteger la integridad de los conductores, pasajeros y terceros en las vías públicas, lo que contribuye a generar una cultura de prevención en el transporte.Caducidad del certificado de desempeño de labores
La Directiva (UE)/2020/1057, conocida como Paquete de Movilidad Europeo de 2020, ha sido publicada y trae consigo una serie de cambios en la legislación del tacógrafo. Una de las modificaciones más relevantes es la reformulación del artículo que menciona la utilización del certificado de actividades. De esta manera, se omite por completo la referencia a este documento en la legislación vigente y se anuncia la implementación de un método uniforme en toda la Unión Europea para registrar las actividades realizadas fuera del vehículo.
Actualmente, dicho método uniforme para registrar las actividades en el tacógrafo aún no ha sido establecido en la Unión Europea. En el caso de España, esto se traduce en que la Instrucción Circular 1/2021 sobre tacógrafo y tiempos de conducción y descanso, confirma la invalidez del certificado de actividades en la mayoría de los casos. Sin embargo, se han establecido equivalencias entre este documento y las actividades del tacógrafo, para poder registrarlas a través de las entradas adicionales.