Chiquito de la Calzada disfrutando de sus vacaciones en el mar con humor
"La Noche De..." ha reunido una selección de apariciones especiales del cine que lograron sacarnos una sonrisa, como las dos breves participaciones de Chris Martin en "Zombies Party".
Pioneros del humor Chiquito la Obregón y Assumpta
Han sido muchos los artículos que se han escrito sobre las hazañas televisivas en Estados Unidos de la afamada bióloga española, Ana Obregón. Sin embargo, en 1985, antes de que la presentadora y actriz fuera una figura recurrente en producciones de gran renombre, el malagueño conocido como Chiquito de la Calzada tuvo su momento de gloria en la popular serie 'Vacaciones en el mar'. Tal como se puede apreciar en el vídeo, el humorista formaba parte del grupo que trabajaba en el tablao flamenco que visitaban los protagonistas de la serie, luego de que su barco, el 'Princess Line', atracase...
Un año más tarde, "la Obregón" tuvo participaciones en tres episodios de la serie sobre el célebre equipo de hombres de los años 80, 'El Equipo A' y en 1987 hizo lo propio en '¿Quién es el jefe?', la famosa serie protagonizada por Tony Danza, donde interpretó a una prima italiana del protagonista. Su lugar fue tomado por Assumpta Serna, quien en 1989 apareció en el legendario culebrón 'Falcon Crest'. Durante ocho capítulos, la actriz catalana encarnó a Anna Cellini, la antigua amante y madre del hijo de Nick Agretti, uno de los hijos del cuarto esposo de la Channing.
Belleza y talento en el mundo del deporte de la canasta
En el panorama televisivo estadounidense, no solo hay figuras destacadas en el ámbito de la música y el género cómico, sino que también encontramos representantes menos conocidos pero igualmente importantes en el ámbito artístico español. Por un lado, la actriz Claudia Bassols, de Barcelona, formó parte del elenco de la serie "Rob" en 2012, protagonizada por Rob Schneider. Aunque la producción fue cancelada tras ocho episodios, Bassols interpretó un papel relevante como la esposa del protagonista. Además, la actriz y ex Miss España de 1999, Lorena Bernal, también participó en dos producciones que implicaban (cierta) dosis de acción: "Chuck" y "CSI: Miami". Sin embargo, no fue la única española que formó parte de la exitosa franquicia, ya que...
Ganando protagonismo
Si hacemos una excepción en el pasaporte y consideramos española a Oona Chaplin por haber nacido en Madrid, su lista de trabajos ganaría en alcance internacional. La nieta de Charlie Chaplin ha participado en producciones como 'The Hour', 'Sherlock' y 'Juego de Tronos', gracias en gran parte a su formación en Reino Unido.
Este año 2016 ha sido propicio para los actores españoles, ya que hemos visto a la catalana Ivana Baquero interpretando a Eretria, uno de los personajes principales de 'The Shannara Chronicles'. También a Marta Torné y Antonio de la Torre en la miniserie de AMC 'El Infiltrado'.
Poco a poco, de manera constante pero sin prisa, más y más nombres españoles se añaden a los créditos de las producciones televisivas. Figuras como Juan Antonio Bayona, Paco Cabezas y Jaume Collet-Serra también están incursionando en el mundo de la televisión, dirigiendo episodios de 'Penny Dreadful' y 'The River'. Próximamente se unirá a esta lista Javier Cámara, quien participará en la exitosa serie de Netflix 'Narcos', junto con 'Las chicas del Cable', la primera producción española de la plataforma.
El ritmo hispano
Durante ese período, el reconocido cantante y antiguo portero de origen madrileño, Julio Iglesias, estaba inmerso en la conquista del mercado musical en Estados Unidos. Su talento lo llevó a colaborar con Stevie Wonder y a recibir muchos premios, y para colmo de su éxito, hizo una aparición en la serie "Las Chicas de Oro", para la alegría de la entrañable Sofía. Casi 20 años después, en 2007, su hijo Enrique siguió sus pasos (una vez más), apareciendo en dos series, "Dos Hombres y Medio" y "Cómo conocí a vuestra madre".
Pero la televisión no solo cuenta con la familia Iglesias para añadir interés a sus episodios. En la quinta temporada de "La Hora de Bill Cosby", fue el renombrado Plácido Domingo quien deleitó a Clair Huxtable y sus compañeros con una interpretación a capella de "Bésame Mucho". Más recientemente, el año pasado, David Bisbal dio el salto televisivo a nivel internacional, después de haber participado en producciones españolas como "Hospital Central" o "Aída", y se convirtió en la estrella invitada de la serie "Jane the Virgin".
Te puede interesar
© 2024 Europa Press
Está terminantemente prohibida la reproducción y la difusión, ya sea total o parcial, de los contenidos de este sitio web sin la autorización previa y explícita.
Queda estrictamente prohibido compartir o transmitir cualquier parte de los contenidos alojados en esta página web sin una previa y expresa autorización por parte de Europa Press.
Una introducción al tema: ¿Qué es el cambio climático?
El cambio climático es uno de los temas más importantes y urgentes de nuestra época. Se ha convertido en una preocupación global debido a sus efectos en el medio ambiente y en nuestras vidas.
Pero, ¿qué es exactamente el cambio climático? Podemos definirlo como un cambio significativo y duradero en los patrones climáticos de la Tierra, causado principalmente por actividades humanas como la emisión de gases de efecto invernadero. Estos gases atrapan el calor en la atmósfera y provocan un aumento en la temperatura del planeta, lo que da lugar a un cambio en el clima.
El cambio climático tiene impactos devastadores en el medio ambiente y en la salud humana. Desde el aumento del nivel del mar y el derretimiento de los glaciares hasta la intensificación de fenómenos meteorológicos extremos como huracanes y sequías, sus consecuencias pueden ser desastrosas. Además, el cambio climático también es responsable de la propagación de enfermedades y la escasez de recursos naturales.
Es importante destacar que el cambio climático es un problema humano y, por lo tanto, requiere una respuesta responsable y colectiva. Debemos tomar medidas para reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y adoptar prácticas más sostenibles en nuestro estilo de vida.
Como individuos, comunidades y sociedades, debemos trabajar juntos para mitigar sus efectos y proteger nuestro planeta para las generaciones futuras.
Principales causas del cambio climático a nivel global
El cambio climático es uno de los problemas más urgentes que enfrenta el planeta en la actualidad. Se refiere a los cambios a largo plazo en los patrones meteorológicos y climáticos que están causando impactos graves en el medio ambiente, la economía y las comunidades en todo el mundo. Aunque es un fenómeno natural, la actividad humana ha acelerado significativamente el aumento de la temperatura promedio global en las últimas décadas.
Emisiones de gases de efecto invernadero: La principal causa del cambio climático es el aumento de la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Estos gases, como el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso, actúan como una manta alrededor de la Tierra, atrapando el calor y causando el efecto invernadero.
Uso de combustibles fósiles: Las emisiones de gases de efecto invernadero son principalmente causadas por la combustión de combustibles fósiles en industrias, transporte y producción de energía. Estos combustibles, como el petróleo, el carbón y el gas natural, liberan grandes cantidades de dióxido de carbono y otros gases nocivos a la atmósfera.
Deforestación: La tala de árboles a gran escala en todo el mundo también contribuye significativamente al cambio climático. Los bosques actúan como sumideros de carbono, absorbiendo el dióxido de carbono de la atmósfera. Pero cuando se talan, se liberan grandes cantidades de carbono almacenado en forma de dióxido de carbono.
Contaminación atmosférica: La contaminación del aire, especialmente por partículas de gases como el dióxido de azufre y el dióxido de nitrógeno, también contribuye al cambio climático. Estos gases pueden alterar los patrones meteorológicos y climáticos, causando cambios en la temperatura y las precipitaciones.
El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la contaminación atmosférica son las principales causas que están impulsando este fenómeno preocupante. Es importante tomar medidas urgentes para reducir estas causas y mitigar los impactos del cambio climático en nuestro planeta.
Impacto del cambio climático en el medio ambiente
El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrentamos actualmente en nuestro planeta. Se refiere a los cambios a largo plazo en los patrones climáticos que resultan en un aumento de la temperatura global. Este aumento en la temperatura tiene graves consecuencias para el medio ambiente y la vida en la Tierra.
El calentamiento global es uno de los principales efectos del cambio climático. Este fenómeno ocurre debido al incremento en la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera, lo cual provoca un aumento en la temperatura promedio del planeta. Esta situación tiene un impacto directo sobre los ecosistemas terrestres y acuáticos, provocando cambios en los ciclos de vida de muchas especies de plantas y animales.
Otra consecuencia preocupante del cambio climático es el derretimiento de los glaciares y el aumento del nivel del mar. Esto no solo afecta a las comunidades costeras, sino también a los océanos y sus ecosistemas marinos. Además, la elevación del nivel del mar puede provocar inundaciones y erosión costera.
La deforestación también es un resultado directo del cambio climático. Las altas temperaturas y la sequía provocan la muerte de árboles y bosques enteros, contribuyendo a la pérdida de hábitats y a la disminución de la biodiversidad.
Es importante tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y reducir sus impactos en el medio ambiente. Esto incluye reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, promover el uso de energías limpias y sostenibles, y adoptar prácticas agrícolas más sostenibles.
Si no actuamos ahora, podríamos enfrentar consecuencias catastróficas para el futuro de la vida en la Tierra.
Consecuencias del cambio climático para la vida en nuestro planeta
El cambio climático es uno de los mayores desafíos ambientales que enfrentamos en la actualidad. Se refiere al aumento en la temperatura promedio de la Tierra, causado principalmente por la emisión de gases de efecto invernadero como dióxido de carbono, metano y óxido nitroso.
Aunque el cambio climático afecta a todo el planeta, sus consecuencias pueden ser más notables en ciertas regiones y para ciertas especies. Las alteraciones en los patrones de temperatura y precipitación están provocando cambios significativos en los ecosistemas, lo que a su vez tiene un impacto en la vida en la Tierra.
Una de las principales consecuencias del cambio climático es la subida del nivel del mar, debido al derretimiento de los glaciares y el hielo en los polos. Esto puede afectar a las zonas costeras y a las islas, poniendo en riesgo a millones de personas que viven en estas áreas.
Otra consecuencia importante es la pérdida de biodiversidad, ya que muchas especies no pueden adaptarse a los rápidos cambios de temperatura y humedad. Esto puede llevar a la extinción de ciertas especies de animales y plantas, alterando así los ecosistemas y causando un desequilibrio en la cadena alimentaria.
Los desastres naturales como huracanes, inundaciones y sequías también se han vuelto más frecuentes y severos debido al cambio climático. Estos eventos pueden afectar la seguridad alimentaria, la salud y la economía de las comunidades afectadas.
Es importante tomar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarnos a los cambios que ya están ocurriendo. Esto incluye promover el uso de energías renovables, conservar los recursos naturales y tomar medidas para proteger a las especies vulnerables.
Todos podemos tomar pequeñas acciones en nuestra vida diaria para ayudar a combatir este problema y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.