como eliminar el root o desrootear tu dispositivo android

Elimina fácilmente el root en tu dispositivo Android con este tutorial

Al realizar la acción de rootear tu dispositivo Android, obtienes el acceso total y absoluto para llevar a cabo cualquier acción que desees con él. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en determinadas situaciones, esta acción podría causar complicaciones. Es así que, por diversos motivos, es posible que algunas apps y servicios se nieguen a operar en dispositivos que hayan sido rootados.

Desinstalación de root fácil con Simply Unroot

Actualizado para las últimas versiones de Android, esta aplicación es muy sencilla y permite realizar unroot de forma fácil, aunque puede que no sea posible. En tal caso, es necesario utilizar otros métodos. También es importante recordar que es necesario contar con un firmware disponible para recuperar en caso de fallos.

PROCESO DE UNROOT MANUAL

Una alternativa útil cuando no tenemos SuperSU instalado o el método unroot automático falla en esa aplicación, es utilizar este método. Si nuestro dispositivo ya está rooteado, cualquier método de root puede ser efectivo, lo que significa que el método automatizado por defecto podría no funcionar y debemos probar este sistema. Sin embargo, es importante tener una copia de seguridad del firmware disponible en caso de un fallo en este proceso.

Restaura la ROM original

Deshazte del root de tu dispositivo:

Primero, asegúrate de limpiar cualquier aplicación que pueda indicar que el dispositivo ha sido rooteado. Una vez hecho esto, reinstala la ROM original de tu dispositivo.

Para los dispositivos Samsung, la ROM stock puede descargarse desde la página web de SamMobile y luego usarse con Odin para la instalación.

Si tienes un dispositivo Nexus, el proceso es aún más sencillo. Utiliza Nexus Root Toolkit y selecciona "Flash Stock+Unroot" para deshacer el root de tu dispositivo.

Desinstalación manual

Si el método oficial para desrootear tu dispositivo no funciona, será necesario que adoptes otras medidas. Una opción sencilla es utilizar una aplicación especializada en este proceso, como Universal Unroot. Sin embargo, debes tener en cuenta que esta alternativa está quedando obsoleta, ya que solo es compatible con dispositivos que utilicen Android 4.2 o versiones anteriores. Asimismo, también puede presentar problemas en dispositivos Samsung.

Si el método común falla, tendrás que buscar otras opciones para desrootear tu dispositivo. Una de las alternativas más sencillas es utilizar una aplicación especial diseñada específicamente para realizar este proceso, como por ejemplo Universal Unroot. Sin embargo, debes tener en cuenta que esta opción está quedando rápidamente anticuada, ya que solo es compatible con versiones de Android anteriores a la 4.2, y además puede presentar incompatibilidades con dispositivos Samsung.

Se ha eliminado correctamente

Comprueba si has eliminado todos los permisos root de tu dispositivo Android

Puedes comprobar fácilmente si has eliminado todos los permisos root de tu dispositivo Android utilizando una aplicación descargable de forma rápida en la Play Store de Android. Puedes encontrar el enlace a continuación.

Para empezar, instala la aplicación y completa el test que encontrarás al iniciarla. Si recibes una indicación de que todavía hay permisos root presentes, es posible que el proceso de eliminación no haya sido exitoso. En ese caso, te recomendamos probar con un método diferente en tu dispositivo.

Para asegurarte de que tus acciones de eliminación de root han sido exitosas, te recomendamos utilizar esta aplicación cada vez que realices el proceso. De esta forma, podrás estar seguro en todo momento de que has completado todos los pasos necesarios para eliminar completamente los privilegios de superusuario de tu dispositivo Android.

Eliminando el acceso de superusuario en un dispositivo Android

Para desinstalar el root en tu dispositivo Android, hay diferentes métodos disponibles. Sin embargo, te mostraremos uno muy fácil utilizando la aplicación SuperSU, que es una de las alternativas más sencillas para eliminar el rooteado de tu teléfono.

Desenraizando mediante Supersu Una Guía de Proceso

Realizar el proceso de unroot a través de la app SuperSU es factible si está instalada en nuestro dispositivo. No obstante, su efectividad depende de cómo se haya implementado dicho sistema en el aparato. En ciertos casos, puede no funcionar correctamente e incluso quedar bloqueado el TV-Box. Por esta razón, es importante contar con un firmware disponible para poder recuperarlo en caso de fallo en este método.

Resguarda tus datos con una copia de seguridad

Devolver tu dispositivo a su configuración original tiene ciertas implicaciones, como la pérdida inevitable de tus datos y configuraciones, así como la necesidad de hacer uso de la garantía del fabricante en caso de fallos en el dispositivo. Si estás pensando en realizar cualquier hack, te recomendamos encarecidamente que realices una copia de seguridad previa.

Existen diversas aplicaciones disponibles para realizar esta tarea, como Titanium Backup, Helium y otras que hemos mencionado en múltiples ocasiones en Computerhoy.com.

Desaparece por completo SuperSU de tu dispositivo

Para realizar un desrooteo limpio de tu Android, hay un factor crucial que no debes olvidar: eliminar la aplicación encargada de gestionar los permisos root y todos los archivos asociados a ella. Sin duda, esto asegurará que se eliminen por completo todos los archivos root de la partición System y, al reiniciar el dispositivo, no quedará ningún rastro que indique su previa instalación. Es importante no pasar por alto este proceso para asegurar un desrooteo exitoso.

Es importante destacar que para garantizar un desrooteo limpio de tu Android, es fundamental desinstalar la app responsable de gestionar los permisos root y eliminar cualquier archivo relacionado con ella. De esta manera, se eliminarán todos los archivos root de la partición System y no quedará ningún indicio de su existencia una vez reiniciado el dispositivo. No te saltes este paso importante para asegurar un desrooteo sin complicaciones.

No deberíamos subestimar la importancia de eliminar la aplicación encargada de administrar los permisos root y todos los archivos asociados a ella para realizar un desrooteo limpio de tu Android. Al hacerlo, se borrarán por completo los archivos root de la partición System y no habrá rastro alguno de su presencia después de reiniciar tu dispositivo. No olvides llevar a cabo este paso fundamental para lograr un desrooteo exitoso.

Como ya sabemos, eliminar la aplicación que gestiona los permisos root y todos sus archivos relacionados es esencial para llevar a cabo un desrooteo limpio de tu Android. Este proceso eliminará por completo los archivos root de la partición System y, posteriormente, se reiniciará el dispositivo para que no quede ningún rastro de su existencia. No dejes de realizar este paso esencial para obtener un desrooteo sin complicaciones.

Reinstalando el firmware

Eliminar el root de raiz es una tarea que puede parecer complicada pero en realidad existen opciones relativamente sencillas y seguras. Una de ellas es reinstalar el software de fábrica, procedimiento que varía según el fabricante aunque comparte elementos en común. Para ello, deberás descargar el firmware oficial y flashearlo en tu dispositivo, conectándolo a una computadora a través de su cable correspondiente.

Algunos fabricantes ofrecen un software de soporte que puede facilitar gran parte del proceso (como Kies o SmartSwitch), aunque hay posibilidades de que no reconozca el dispositivo rooteado.

En caso de que el software oficial no resulte efectivo, siempre se puede recurrir al extraoficial. La idea es la misma: descargar el firmware y flashearlo en el teléfono, aunque las herramientas específicas pueden variar de un fabricante a otro. No podemos brindar una explicación detallada para cada uno, pero sí dar información clave para algunos.

Disimula el acceso root de tu dispositivo móvil

Desde el comienzo, hemos mencionado repetidamente que al rootear un dispositivo Android, muchas aplicaciones se vuelven inutilizables. Un ejemplo claro de esto es Netflix, cuyo servicio de streaming no se puede abrir en un dispositivo rooteado. Otro caso conocido es el de Pokémon GO, donde el usuario es bloqueado al intentar iniciar el juego.

Por suerte, existen diversas aplicaciones disponibles que permiten ocultar el root en un dispositivo Android de manera rápida y sencilla. Una de las opciones más populares es Hyde My Root, un software que debe ser instalado a través de un archivo APK.

Otro ejemplo de aplicación que permite ocultar el root en Android es Magisk. Esta herramienta es muy popular entre los usuarios avanzados ya que además de ocultar el root, también es utilizada para realizar el proceso de root en sí. Gracias a su función MagiskHide, todas las funciones del dispositivo pueden ser utilizadas sin problemas. Sin embargo, es necesario tener un custom recovery para usar esta aplicación. Si es tu caso, puedes descargarla desde un foro en XDA Developers y seguir los siguientes pasos...

Artículos relacionados