Cómo solicitar el Bono Social de la Luz en 2023 Requisitos y procedimiento
Hasta el 31 de diciembre de 2023, las familias de bajos ingresos que se han visto especialmente afectadas por la crisis energética pueden beneficiarse de la aplicación del bono social de electricidad.
Los criterios necesarios para realizar una solicitud
Requisitos para ser considerado consumidor en riesgo de exclusión socialPara ser considerado consumidor en riesgo de exclusión social, el titular debe cumplir con los requisitos para ser considerado vulnerable severo. También es necesario que sea atendido por servicios sociales de una Administración Pública (autonómica o local) que financien al menos el 50% del importe de su factura a PVPC. En caso de no poder hacer frente al pago temporalmente, no se podrá interrumpir el suministro eléctrico.
Aplicación temporal del bono social de electricidadEl artículo 10 del Real Decreto-ley 18/2022, de 18 de octubre, establece la aplicación temporal del bono social de electricidad a los hogares con bajos ingresos especialmente afectados por la crisis energética. Esta medida:
Bono social de justicia energéticaLos consumidores titulares del punto de suministro de electricidad en su vivienda habitual, que sean personas físicas y estén adheridos al PVPC, pueden optar por el bono social de justicia energética si su renta no supera 2 veces el IPREM de 14 pagas (16.800€) y es al menos 1,5 veces el IPREM de 14 pagas (12.600€) en el caso de formar parte de una unidad de convivencia.
Conoce los criterios necesarios para obtener el bono social
El bono social, regulado en el artículo 3 del real decreto, es un derecho que tienen las personas físicas en su vivienda habitual, siempre y cuando sean beneficiarias del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) y cumplan con alguno de los siguientes requisitos:
- Ser una unidad de convivencia con más de una persona y tener un multiplicador de renta superior al índice IPREM de 14 pagas en 0,3 por cada miembro adicional mayor de edad y 0,5 por cada menor de edad.
- Tener una renta anual igual o inferior al 50% de los umbrales mencionados, cumpliendo con los requisitos anteriores, lo que se consideraría como vulnerabilidad severa incluso para los perceptores del ingreso mínimo vital.
El lugar de validación del bono social y sus beneficios
El bono social se define como la reducción de la tarifa de último recurso correspondiente del PVPC en un 25% para los consumidores vulnerables y un 40% para los consumidores vulnerables severos. Sin embargo, debido al aumento de los precios en el mercado mayorista de electricidad, estos porcentajes se han modificado excepcionalmente* hasta el 31 de diciembre de 2023. A partir de entonces, los descuentos aplicables al bono social serán del 65% para los consumidores vulnerables y del 80% para los consumidores vulnerables severos.
Estos descuentos se aplicarán durante todo el periodo de facturación, siempre que contenga días incluidos en el periodo en el que se aplica este aumento (20 de octubre de 2022 al 31 de diciembre de 2023). Además, no es necesario que los consumidores que tienen derecho al bono social hagan ninguna solicitud para recibir estos descuentos.
Aprende a tramitar el descuento social en tu factura
El proceso de solicitud se iniciará por medio de un formulario que estará disponible tanto en la página web del vendedor de referencia como en sus oficinas de atención al cliente, en caso de que estas últimas existan.Para demostrar las circunstancias especiales 1, 2, 3 y 4, el solicitante podrá acudir a los servicios sociales del órgano competente o a la autoridad designada por la Comunidad Autónoma. Allí, se le expedirá un certificado u otro documento que avale que cumple con alguna de estas circunstancias especiales. Sin embargo, en dicho certificado no se debe especificar a qué circunstancia en particular pertenece el solicitante o algún miembro de su hogar, ni tampoco cuál es el integrante de la unidad familiar que se encuentra en tal circunstancia.En cuanto a la acreditación de la circunstancia especial 5 (unidad de convivencia monoparental), basta presentar una copia del libro de familia y un certificado de empadronamiento.Entendiendo el Bono Social Todo lo que debes saber
El Bono Social es una ayuda significativa que se aplica en la factura de la energía eléctrica. Este descuento está establecido por el Gobierno y tiene como objetivo proteger a aquellos hogares que se encuentran en situación de vulnerabilidad o vulnerabilidad severa debido a su situación socioeconómica.
Además de este beneficio, los beneficiarios del Bono Social también tienen derecho a recibir el Bono Social Térmico, que es determinado por el Gobierno y funciona como una ayuda complementaria.
Los criterios para ser calificado como vulnerable o extremadamente vulnerable Qué se necesita
Los beneficiarios del Bono Social son aquellos clientes vulnerables que tengan un contrato de tarifa regulada (PVPC) y que cumplan al menos uno de los 4 requisitos siguientes:
- Tener una renta anual igual o inferior a los límites establecidos según el IPREM (Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples) de 14 pagas.
Por ejemplo, para ser considerado como consumidor vulnerable y poder acceder al Bono Social, una familia con dos hijos deberá tener una renta máxima de 23.520€.
El proceso para obtener el Bono Social una guía práctica
El Bono Social es una prestación que pertenece al mercado regulado de la energía. Por lo tanto, solo las comercializadoras de referencia tienen permiso para ofrecerlo.
Siendo Endesa una empresa del mercado libre, para solicitar el Bono Social es necesario contactar con alguna de las comercializadoras del mercado regulado. Serán ellas las encargadas de gestionar los trámites y de comunicar si tu solicitud es aceptada o rechazada.
Qué personas son elegibles para solicitar el Bono Social
- Tienes que tener contratada la tarifa eléctrica PVPC, que es la tarifa regulada por el gobierno.
- Además, tu potencia eléctrica debe ser igual o inferior a 10 kilovatios en tu hogar principal.
- El segundo requisito es que tus ingresos no superen ciertos niveles de renta o que pertenezcas a ciertos colectivos.
Estos colectivos incluyen: beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, pensionistas, familias numerosas, personas en circunstancias especiales como víctimas de violencia de género, terrorismo, familias monoparentales, personas con discapacidad o en situación de dependencia.
También puedes optar al Bono Social si te encuentras en una situación de crisis energética y tus ingresos no superan un límite establecido. Sin embargo, este último requisito solo estará vigente hasta el 31 de diciembre, a menos que el gobierno decida extenderlo.
Solicitud del Bono Social Cómo obtener este beneficio
¿Cómo realizar trámites en una comercializadora de referencia?Formulario y documentación necesaria según tu situación
Según Patricia, representante de la comercializadora, cualquier persona puede acudir a las oficinas y puntos de servicio y presentar un formulario. Sin embargo, dependiendo del colectivo al que pertenezcas, deberás añadir otros documentos para completar el trámite.
Diferentes requisitos para distintos colectivos
Por ejemplo, si eres familia numerosa, tendrás que llevar el título acreditativo y los DNIs de la familia, entre otros papeles. Pero no te preocupes, también puedes realizar la gestión por e-mail o a través de nuestra app especial para personas con visión reducida.
Decisión final del Ministerio
Según los datos que tengamos registrados en la Agencia Tributaria o en el INSS, será el Ministerio el que decida otorgar o rechazar la solicitud. ¡No te preocupes, nosotros te ayudaremos en todo el proceso!
Comprendiendo el Bono Social Todo lo que debes saber
Descuento en la factura de la luz: el Bono Social
El Bono Social es una medida gubernamental que busca proteger a los hogares clasificados como vulnerables o vulnerables severos. Consiste en un descuento aplicado a la factura de la luz y está regulado por el Gobierno.
Para ser beneficiario del Bono Social, es necesario cumplir con una serie de requisitos socioeconómicos, tanto a nivel familiar como personal y de renta.
¿Qué es el Bono Social? Es un apoyo económico que busca brindar un alivio a los hogares en situación de vulnerabilidad, facilitando el acceso a un servicio básico como es la luz.
¿Quiénes pueden acceder al Bono Social? Aquellas familias que cumplan con los requisitos establecidos por el Gobierno y sean consideradas como vulnerables o vulnerables severos.
¿Cuáles son los requisitos para obtener el Bono Social? Se deben cumplir criterios de carácter familiar, personal y de renta. Entre ellos, se incluyen diferentes situaciones como estar en situación de desempleo, ser familia numerosa o tener una discapacidad reconocida.