Cómo se escribe correctamente Dijeron o digeron según la RAE
¿No estás seguro de cómo se escribe correctamente "dijeron" o "dijieron"? No eres el único que tiene esta duda frecuente, al igual que ocurre con otras formas verbales como "querramos" o "queramos". A menudo, los verbos irregulares pueden generar confusión al hablar y escribir, por lo que en unComo te brindamos ayuda y aclaramos cómo se dice: dijeron o dijieron.
dijeron
La Real Academia Española (RAE) nos indica que al consultar la conjugación del verbo "decir", encontraremos que su forma en tercera persona del plural en pasado simple o pretérito es "dijeron". Por lo tanto, es adecuado y preciso afirmar que "ellos dijeron" es la forma correcta tanto en la expresión oral como escrita.
dijieron
El Diccionario Panhispánico de Dudas destaca que, aunque es posible oír expresiones como "*dijieron" en personas con un nivel cultural bajo, dichas formas son incorrectas.
Lo mismo sucede con otras conjugaciones verbales, como "*dijiera" en vez de "dijera", pero estas también son inaceptables en el lenguaje formal.
Conforme al Diccionario Panhispánico de Dudas, resulta impropio el uso de formas como "*dijieron" o "*dijiera", que si bien pueden ser escuchadas en individuos con pobre formación, no son adecuadas.
Este mismo error se observa en otras conjugaciones verbales, pues "*dijiera" en lugar de "dijera" también es inadmisible en la lengua culta.
Cómo escribir correctamente el verbo "decir"
El verbo decir es uno de los más utilizados en el idioma español, por lo que es importante saber cómo utilizarlo correctamente. A continuación, te explicamos las reglas básicas a seguir:
Es muy importante tener en cuenta estas reglas a la hora de utilizar el verbo decir, ya que puede generar confusión o malentendidos si no se utiliza correctamente.
No olvides que también existen sinónimos para este verbo, como comunicar, expresar o manifestar, que pueden ser utilizados para darle más variedad al texto.
Distintas formas de escribir "no me dijeron"
En muchas ocasiones, nos encontramos en situaciones en las que alguien nos ha dado una información importante, pero luego descubrimos que no nos lo habían dicho de forma clara. Esto puede generar confusiones y malentendidos, y es por ello que resulta importante conocer las diferentes formas en las que se puede expresar la frase "no me dijeron". A continuación, se presentan algunas de ellas:
Es importante tener en cuenta estas diferentes formas para poder comunicarse de manera clara y evitar confusiones en el futuro.
Significado del verbo "dijeron"
En el idioma español, el verbo "dijeron" es un término que se utiliza para indicar una acción de habla realizada en el pasado por más de una persona. Esta palabra deriva del verbo "decir", y su uso es muy común en la comunicación diaria.
La importancia del verbo "dijeron" radica en su capacidad de transmitir información de manera precisa y concisa. Al utilizar este verbo en una oración, se está haciendo referencia a un diálogo o una conversación entre dos o más personas.
En el contexto de una narración, el verbo "dijeron" se utiliza para indicar el diálogo entre los personajes, permitiendo al lector conocer sus pensamientos, emociones y acciones a través de sus palabras.
Es importante destacar que el uso del verbo "dijeron" también puede implicar una afirmación o información previamente mencionada por otra persona. Por ejemplo, si alguien pregunta "¿Qué dijeron sobre la reunión?", se está haciendo referencia a algo que ya ha sido mencionado por otra persona en el pasado.
Por otro lado, el verbo "dijeron" puede utilizarse en el contexto de una cita o una entrevista, donde se transcribe textualmente lo que dijo una persona en un momento determinado. En este caso, su importancia radica en la fidelidad del mensaje que se desea transmitir.
Es importante tener en cuenta su contexto y su función dentro de una oración, para poder utilizarlo de manera correcta y efectiva.
Conjugaciones del verbo "decir" y sus variaciones
Decir es un verbo muy utilizado en nuestro idioma, ya que nos permite expresar nuestros pensamientos y comunicarnos con otros de manera efectiva. Sin embargo, su conjugación puede presentar algunas dificultades para aquellos que están aprendiendo español. En este artículo, te mostraremos las distintas formas en las que este verbo puede ser conjugado, así como también algunas variaciones que pueden surgir.
Infinitivo
El infinitivo del verbo decir es decir, el cual se utiliza para expresar una acción en su forma no conjugada. Por ejemplo: Me gusta decir la verdad.
Presente
En el presente, el verbo decir se conjuga de la siguiente manera:
En este tiempo verbal, el verbo decir puede ser utilizado para expresar una acción que está ocurriendo en el momento en el que se habla. Por ejemplo: Ahora mismo digamos la verdad.
Pretérito
En el pretérito, el verbo decir cambia su raíz y se conjuga de la siguiente forma:
En este tiempo verbal, el verbo decir se utiliza para expresar una acción que ya ha finalizado en el pasado. Por ejemplo: Anoche dije que no iba a hacerlo.
Imperfecto
En el imperfecto, el verbo decir también cambia su raíz y se conjuga de la siguiente manera:
En este tiempo verbal, el verbo decir se utiliza para expresar una acción que se repetía o estaba en curso en el pasado. Por ejemplo: De pequeña, siempre decía lo que pensaba.
Condicional y Futuro
Tanto en el condicional como en el futuro, el verbo decir se conjuga de la siguiente manera:
En ambos tiempos verbales, el verbo decir se utiliza para expresar una acción hipotética o que sucederá en el futuro. Por ejemplo: Si tuviera dinero, diría la verdad o Mañana diré la verdad.
Variaciones del verbo "decir"
Es importante destacar que el verbo decir puede tener algunas variaciones en su conjugación dependiendo del modo verbal y de la persona a la que se refiere. Estas variaciones incluyen el uso de la letra c en lugar de la z o la adición de una y antes de la e en algunas formas verbales. Además, existen algunos verbos derivados de "decir" que pueden ser conjugados de manera diferente, como predecir o adecir.
Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda para entender mejor cómo funciona este importante verbo.
¿Se escribe "dijeron" o "dijieron"?
Una duda muy común a la hora de escribir en nuestro idioma es cómo se escribe el verbo "decir" en pasado plural. En este artículo aclararemos cuál es la forma correcta de escribirlo.
La forma correcta es "dijeron". Esta palabra proviene del verbo irregular "decir" y se forma en pasado con la adición de la terminación -eron. Por lo tanto, siempre que queramos referirnos a una acción en pasado llevada a cabo por un grupo de personas, deberemos utilizar la forma "dijeron".
Por ejemplo: "Los estudiantes dijeron presente en la reunión" o "Los músicos dijeron que tocarán en el concierto".
Es importante tener en cuenta que en español existen muchos verbos irregulares que pueden generar confusión a la hora de escribir en pasado. Pero no te preocupes, con la práctica y la lectura constante, poco a poco irás familiarizándote con dichas irregularidades y escribirás adecuadamente.
Así demostrarás un buen dominio del español y evitarás cometer errores ortográficos.