como se escribe plausible o plaucible

Cómo se escribe correctamente plausible o plaucible significado y uso

Según la OMS, Europa podría estar acercándose al final de la pandemia. Hans Kluge, el director de la OMS en Europa, opina que es "posible" que esto suceda. Al analizar la noticia, se interpreta que sugiere una alta probabilidad aunque no encuentro esa definición en el diccionario para la palabra "posible".

Posibles aplicaciones de plausible en la vida cotidiana

Concebible. Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de.
Disponible en: https://concepto.de/plausible/.
Última edición: 8 de abril de 2022.
Consultado: 18 de enero de 2024.

Idea aceptablemente realista es la definición que se le atribuye a plausible, término utilizado tanto en el ámbito científico como en el académico para referirse a propuestas o argumentos que poseen cierta credibilidad y lógica. Esta definición es enriquecida al considerar su origen en el Equipo editorial, Etecé de Argentina y la publicación original en https://concepto.de. Fecha de última edición: 8 de abril de 2022 y fecha de consulta: 18 de enero de 2024.

Has consultado nuestra página en busca de respuestas

Información sobre los contenidos de FundéuRAE

En esta página web, encontrarás los contenidos creados por FundéuRAE en el año 2024, y todos ellos están protegidos por una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported. Esto significa que pueden ser compartidos sin restricciones, siempre y cuando se respete la autoría. Más detalles sobre esta licencia se encuentran en el enlace que se proporciona a continuación.



Acerca de FundéuRAE

FundéuRAE es una fundación cuyo objetivo principal es impulsar un uso correcto del español, y para ello, cuenta con la colaboración de la Real Academia Española. En esta página, podrás encontrar artículos, recomendaciones y consejos sobre el buen uso del idioma, elaborados por un equipo de expertos en la materia.



¿Qué tipo de contenidos encontrarás aquí?

En nuestra web, publicamos una amplia variedad de contenidos relacionados con el idioma español, desde temas de gramática y ortografía hasta recomendaciones sobre el lenguaje inclusivo y el uso de tecnicismos. Nuestro objetivo es facilitar el aprendizaje y uso correcto del español en todos los ámbitos.



¿Cómo podemos ayudarte?

Si tienes alguna duda o consulta relacionada con el idioma español, te invitamos a explorar nuestros contenidos y recomendaciones para encontrar la respuesta que estás buscando. Si no encuentras lo que buscas, puedes escribirnos directamente y nuestro equipo estará encantado de ayudarte. ¡Estamos comprometidos con promover un buen uso del español en la sociedad!

Qué es algo plausible

Utilizamos el adjetivo plausible para referirnos a aquellas cosas que consideramos aceptables, creíbles, recomendables o incluso posibles, viables. En otras palabras, calificamos como plausibles a situaciones, hechos o ideas que nos parecen aceptables o dignos de ser elogiados.

La palabra plausible proviene del término latino plausibilis, derivado del verbo plaudere, que significa aplaudir, un gesto utilizado al final de un discurso o una obra para expresar aprobación o apoyo. Por tanto, al considerar algo digno de aplauso, es decir, plausible, lo valoramos como merecedor de elogio o aprobación por varios motivos: puede ser posible, pertinente, correcto, realizable, recomendable, entre otros.

Distinción entre verosímil y factible

Plausible implica el reconocimiento de la dignidad de una persona, actuación o argumento, mientras que posible se refiere a la potencialidad de que una cierta hipótesis se materialice.

Un ejemplo claro de esta distinción se encuentra en la figura de Martin Luther King. Su lucha incansable por los derechos civiles fue considerada plausible debido a su dedicación y compromiso. Pero además, su ejemplo demostró que es totalmente posible construir una sociedad más justa si se actúa con valentía y convicción.

Has consultado nuestra página para resolver tu pregunta

FundéuRAE elabora contenidos que se publican en esta web bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported.

Es posible compartir libremente estos contenidos, pero es necesario citar la autoría. Para obtener más información, puedes consultar el enlace adjunto.

En otras palabras, cualquier persona puede compartir los contenidos creados por FundéuRAE en esta página web. Sin embargo, es obligatorio mencionar la fuente de donde han sido tomados.

El formato html enriquecido es utilizado para resaltar los conceptos más importantes y hacer la lectura más fácil y atractiva para el lector.

Además, se utiliza formato html enriquecido para facilitar la lectura y resaltar lo más relevante.

Introducción al término plausible: definición y origen

El término "plausible" es uno de los términos más utilizados en diferentes contextos y disciplinas, sin embargo, muchas veces su significado puede resultar confuso o ambiguo. En este artículo, profundizaremos en su definición y origen para comprender mejor su uso y aplicación.

Según el diccionario de la Real Academia Española, la palabra plausible se define como: "que parece verdadero o convincente". Por lo tanto, algo plausible es algo que resulta creíble o aceptable.

El origen de este término se remonta al latín "plausibilis", que deriva de "plaudere" que significa aplaudir. En la antigüedad, se utilizaba para referirse a algo que merecía aplausos o elogios, por lo tanto, algo plausible era algo digno de reconocimiento.

En la actualidad, el término plausible se utiliza en diferentes contextos, como en el ámbito político, científico, artístico, entre otros. En cada uno de estos contextos, su significado puede variar ligeramente, pero siempre se refiere a algo que resulta lógico o aceptable para la mayoría.

Es importante mencionar que, aunque algo pueda ser plausible, no siempre significa que sea verdadero o cierto. Puede utilizarse como un halago o una manera de presentar algo de forma sutil. Por ejemplo, un argumento puede ser plausible pero no necesariamente verídico.

Su uso puede variar en diferentes contextos, por lo que es importante comprender su significado para utilizarlo adecuadamente.

Entendiendo las diferencias entre plausible y posible

Para muchas personas, las palabras plausible y posible pueden parecer sinónimos. Sin embargo, en realidad existen algunas diferencias sutiles entre ambas palabras que es importante reconocer.

La palabra plausible se refiere a algo que pudo haber sucedido o que tiene sentido lógico. Es decir, algo que se puede creer o aceptar como verdadero debido a su coherencia o aparente veracidad. Por ejemplo, puede ser plausible que un vecino tuyo se haya comprado un auto nuevo, ya que tiene un buen trabajo y ha estado hablando de querer uno hace tiempo. Sin embargo, no hay pruebas sólidas que confirmen que realmente haya comprado ese auto nuevo.

Por otro lado, la palabra posible se refiere a algo que puede suceder o que es factible. Es decir, algo que realmente puede ocurrir en la realidad, aunque no sea muy probable. Por ejemplo, es posible que te ganes la lotería, aunque las probabilidades sean muy bajas. Es una situación que puede darse, pero no es plausible en el sentido de que no hay signos o pistas que indiquen que realmente vayas a ganar.

Ambas palabras son importantes y necesarias en nuestro vocabulario, pero es importante entender sus diferencias para usarlas correctamente.

El significado y sinónimos de plausible

Plausible es un adjetivo que puede tener diferentes connotaciones dependiendo del contexto en el que se utilice. Sin embargo, en general se refiere a algo que parece razonable, creíble o aceptable.

El origen de la palabra proviene del latín plausibilis, que significa aprobado o merecedor de aplausos. Por lo tanto, cuando se utiliza plausible se está haciendo referencia a algo que puede ser elogiado o aplaudido por su aparente coherencia o viabilidad.

Algunos sinónimos de plausible son: razonable, factible, aceptable, verosímil, creíble, coherente, entre otros.

Es importante tener en cuenta que plausible también puede tener un significado negativo en ciertos contextos, ya que puede referirse a algo que parece falso o engañoso. Por lo tanto, es fundamental analizar el contexto en el que se utiliza esta palabra para comprender su verdadero significado.

Su uso adecuado dependerá del contexto y la intención de quien la utiliza.

La importancia de la pronunciación de plausible

La pronunciación adecuada de las palabras es una parte esencial del lenguaje. No solo nos permite comunicarnos de manera efectiva, sino que también puede afectar nuestra percepción de ciertas palabras.

Un ejemplo de esto es la palabra "plausible". Si la pronunciamos correctamente, con el énfasis en la segunda sílaba, nos da la impresión de algo creíble y posible. Sin embargo, si la pronunciamos con énfasis en la primera sílaba, suena más falsa y poco convincente.

Por lo tanto, comprender y pronunciar correctamente palabras como plausible puede ser crucial en situaciones donde queremos ser tomados en serio o persuadir a alguien.

Además, la pronunciación adecuada de palabras también influye en nuestra imagen y credibilidad como hablantes. Una buena pronunciación demuestra un dominio del idioma y mejora nuestra capacidad de comunicación, lo que puede ser beneficioso en el ámbito académico y profesional.

Prestar atención y practicar la pronunciación correcta puede mejorar significativamente nuestras habilidades lingüísticas y proyectar una imagen más positiva.

Conociendo su traducción en otros idiomas

El idioma es una herramienta fundamental en la comunicación entre las personas. A través de él, podemos expresar nuestras ideas, emociones y pensamientos de forma clara y precisa. Sin embargo, no todos hablamos el mismo idioma, lo que hace que la traducción sea fundamental en el mundo globalizado en el que vivimos.

Ya sea por trabajo, turismo o simplemente por curiosidad, conocer cómo se dice una palabra o expresión en otros idiomas puede ser de gran ayuda. Además, nos permite apreciar la diversidad lingüística y cultural que existe en nuestro planeta.

Para algunos, aprender un nuevo idioma puede ser un verdadero reto, pero siempre es una experiencia enriquecedora. No solo adquirimos nuevas habilidades comunicativas, sino que también abrimos nuestro mundo a nuevas formas de pensar y entender el mundo.

Conocer la traducción de una palabra en diferentes idiomas también nos puede ayudar a comprender mejor su significado y uso. Cada idioma tiene sus propias particularidades y expresiones únicas que no siempre pueden ser traducidas de manera literal, por lo que conocer su equivalente en otros idiomas puede ampliar nuestro conocimiento y mejorar nuestra capacidad de comunicación.

Además, en un mundo cada vez más conectado, la traducción se ha convertido en una herramienta imprescindible para las relaciones comerciales y culturales. Conocer cómo se dicen los términos clave en diferentes idiomas puede ser de gran ayuda en el ámbito profesional y facilitar la comunicación con personas de otras culturas.

Así que no dudes en ampliar tu vocabulario y descubrir cómo se dice lo más importante en diferentes idiomas, ¡te sorprenderás de la riqueza que hay detrás de cada palabra!

Descubriendo la definición de situación plausible

En la búsqueda constante de entender cómo funciona nuestra realidad, nos encontramos con diferentes teorías y conceptos que pretenden explicar su complejidad. Uno de estos conceptos es el de situación plausible, el cual ha ganado relevancia en las últimas décadas debido a su potencial para analizar situaciones de incertidumbre y complejidad.

La situación plausible es descrita como una interpretación coherente y consistente de una realidad posible, basada en un conjunto de hechos disponibles y en conocimiento previo. Es decir, es una forma de entender cómo podría ser una situación sin tener certeza absoluta, pero basándose en indicios y razonamientos lógicos.

En este sentido, la situación plausible juega un papel importante en la toma de decisiones en contextos inciertos, ya que permite evaluar diferentes escenarios y estimar su probabilidad de ocurrencia. Además, nos invita a ser críticos y flexibles en nuestro pensamiento, evitando caer en afirmaciones categóricas o en enfoques simplistas.

Por otro lado, la construcción de una situación plausible requiere de la combinación de distintas fuentes de información y de la revisión constante de éstas. Esto nos ayuda a ampliar nuestra perspectiva y a descartar posibles sesgos o limitaciones en nuestra comprensión de la realidad.

Es importante recordar que no es una verdad absoluta, sino una forma de acercarse a la comprensión de nuestra realidad.

Artículos relacionados