Descubre cuántas infusiones de menta poleo al día son saludables para ti
La menta es una planta con beneficios para la salud y el bienestar. Hay una gran variedad de mentas, y cada región tiene su tipo más común. Sin embargo, todas son adecuadas para preparar una infusión de menta, ya sea para mantener una buena salud, disfrutar de postres deliciosos o extraer aceites esenciales.
Encuentra el equilibrio perfecto de tés para potenciar tu salud y bienestar
¡Cuida de tu salud de forma natural con deliciosas infusiones!
Descubre las maravillas que las hierbas, flores, frutas y especias pueden hacer por ti al infusionarse en agua caliente. Además de ser deliciosas, las infusiones son una excelente manera de cuidar tanto de nuestra salud como de nuestro bienestar sin recurrir a productos químicos o artificiales.
Para obtener todos los beneficios que las infusiones tienen para ofrecernos, se recomienda consumir entre 2 y 4 tazas al día, aunque esta cantidad puede variar según las necesidades y preferencias de cada persona. Incorporarlas en nuestra rutina diaria puede ser otra manera de mantenernos hidratados y a la vez incorporar nutrientes esenciales a nuestro cuerpo.
Entre las infusiones más populares y recomendadas encontramos la manzanilla, el té verde, la menta, el rooibos y la tila, cada una con propiedades específicas que pueden ayudarnos a tratar diferentes dolencias y a mantener nuestro organismo en equilibrio.
Por ejemplo, la manzanilla tiene propiedades relajantes que pueden ayudarnos a reducir el estrés y la ansiedad, el té verde es rico en antioxidantes que ayudan a proteger nuestras células del daño, la menta puede aliviar dolores de cabeza, problemas digestivos y malestar estomacal, el rooibos es una excelente opción libre de cafeína que además puede mejorar la calidad del sueño, y la tila tiene propiedades sedantes que pueden ayudarnos a conciliar el sueño.
Qué cantidad de tés se pueden ingerir diariamente
La moderación es clave al consumir infusiones, al igual que muchas otras cosas en la vida. Cada tipo de infusión tiene un propósito diferente, pero los expertos coinciden en que, a diferencia del té, no hay un límite para su consumo. De acuerdo a la nutricionista María Eugenia Fernández, en el caso del té es recomendable no excederse de dos o tres tazas al día y, sobre todo, evitar tomarlo después de las cinco de la tarde para no afectar nuestros ciclos de sueño.
No importa el tipo de infusión, generalmente se aconseja tomarlas con moderación, especialmente si su propósito es mejorar nuestra salud. La farmacéutica Mar Sieira menciona en la revista Hola que con una o dos tazas al día sería suficiente para experimentar los beneficios de estas bebidas. Esto aplica para infusiones diuréticas, estimulantes, relajantes y digestivas, aunque no necesariamente deben ser limitadas a tres tazas diarias.
Las infusiones son bebidas obtenidas al introducir plantas o partes de ellas en agua a punto de ebullición. Se recomienda seguir las indicaciones específicas para cada mezcla de hierbas en cuanto a su consumo. Además de su sabor agradable, estas bebidas también tienen usos medicinales y suelen tener un efecto diurético. Lo mejor es utilizarlas como complemento del consumo de agua, en lugar de reemplazarla por completo en nuestra hidratación diaria.
Beneficios del té en tu rutina diaria
Cada variedad de té tiene su propio sabor único, siendo esta una de las razones por las que lo elegimos para disfrutar, pero una de las bebidas más reconocidas y valoradas por sus bondades es el té. Sus orígenes se remontan a la antigua China y desde allí se ha difundido por todo el mundo.
El té contiene polifenoles, poderosos antioxidantes con propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. Además, también contiene L-Teanina, un aminoácido que contribuye a la calma y relajación, ayudando a reducir el cansancio mental. A diferencia del café, la cafeína del té se absorbe lentamente a lo largo del día, prolongando su efecto. Es una fuente de vitaminas y minerales, bajo en calorías y posee un sabor característico.
La forma en que se consume el té también es importante. Por ejemplo, las variedades descafeinadas suelen tener niveles más bajos de antioxidantes. Agregar azúcar puede tener consecuencias negativas para la salud a largo plazo, y tomarlo frío puede disminuir algunos de sus beneficios. Por ello, es recomendable consumir el té de forma natural, sin añadidos y a una temperatura adecuada.Descubre los increíbles usos de la planta poleo y sus beneficios para la salud
El poleo, también conocido como Mentha pulegium, es una planta con un aroma intenso y agradable, que crece de forma erguida o tendida y puede alcanzar una altura de hasta 50 cm. Sus hojas, cubiertas con una delicada pilosidad, son de forma elíptica y emiten un fragante olor mentolado al ser aplastadas. Además, sus flores, de tonalidad rosada, se agrupan en pequeñas esferas compactas en las axilas de las hojas.
Para fines medicinales, se recomienda recolectar la planta completa, que suele encontrarse en su forma seca para preparar infusiones. Dentro de ella se encuentran componentes como el aceite esencial, que contiene mentol, pulegona, isopulegona, piperitenona y limoneno, así como sustancias amargas y taninos.
En tiempos antiguos, se utilizaba el poleo como un método para adelgazar. Además, se creía que, al ser consumido junto con vino, podría ser un antídoto para las mordeduras de serpiente. También se sabe que, mezclado con vinagre, se recomendaba para reanimar a personas que hubieran sufrido un desmayo.
Propiedades medicinales del poleo
El poleo es una infusión muy apreciada por nuestros ancestros. Esta planta es ampliamente utilizada en diversas preparaciones de tés digestivos y laxantes gracias a su distintivo aroma a menta. Una combinación altamente recomendada para aliviar dolores estomacales incluye poleo, anís, manzanilla y hierbaluisa en partes iguales.¿Cómo prepararla? Basta con hervir una cucharada de poleo en agua durante un minuto y dejar reposar la infusión durante 10 minutos. Es recomendable tomar una taza caliente después de cada comida, especialmente si se ha tenido una digestión pesada y lenta.
Precauciones y contraindicaciones
El botiquín de primeros auxilios puede ser una excelente fuente de alivio para dolores de cabeza y migrañas. En lugar de recurrir a medicamentos analgésicos, es recomendable tener a mano plantas y otros remedios naturales, que pueden resultar igual de efectivos.
Cuerpomente es una página web que busca difundir información sobre alimentación y salud. Sin embargo, los artículos presentados no deben ser considerados como reemplazo de recomendaciones médicas ni diagnósticos profesionales. Ante cualquier problema de salud, es aconsejable consultar con un médico.
En la lectura, encontramos una gran variedad de revistas como El Mueble, InStyle, National Geographic, Viajes NG, Historia NG, Clara, Arquitectura y Diseño, Saber Vivir, entre otras. También está disponible la opción de aprender en la Escuela Cuerpomente, o mejorar nuestras habilidades con Listísima o Speak Up. Además, podemos encontrar productos en la Tienda de Cuerpomente y tener inspiración en el ámbito del diseño de interiores.
Explora los impresionantes efectos positivos del consumo de menta poleo en tu bienestar
La menta poleo, también llamada pennyroyal, es una hierba aromática con reconocidas propiedades curativas, utilizada por muchos siglos. Se encuentra principalmente en zonas montañosas y se destaca por su aroma y sabor refrescante.
Uno de los mayores beneficios de consumir menta poleo es su capacidad para aliviar problemas digestivos. El té de esta planta ayuda a aliviar dolores estomacales, calmar la indigestión y reducir las náuseas. Además, su efecto relajante disminuye los espasmos intestinales y mejora la digestión en general.
Otra notable ventaja de la menta poleo es su capacidad para combatir los síntomas del resfriado y la gripe. El consumo regular de su té ayuda a descongestionar la nariz, disminuir la tos y calmar la irritación de garganta. También contiene propiedades antibacterianas y antivirales que fortalecen el sistema inmunológico y previenen infecciones respiratorias.