cuanto cobra la alcaldesa de barcelona

Salario de la alcaldesa de Barcelona en relación a otros alcaldes y al presidente

Sin lugar a dudas, esta es una de las estrategias políticas más destacadas en nuestra nación. Tanto aquellos que están en contra como aquellos que la apoyan, han hecho de ella un tema de gran relevancia durante sus años en el cargo de alcaldía en Barcelona. Su remuneración también ha sido objeto de numerosos comentarios.

Reducción del salario solo del Un efecto mínimo en el sueldo

En comparación a otros políticos, la alcaldesa Colau podría sufrir una pérdida económica significativa al dejar su puesto en la alcaldía de Barcelona. Según los registros del Portal de Transparencia municipal, su salario como alcaldesa estaba limitado a 2.440 euros netos al mes, más un complemento de 900 euros. En total, un ingreso mensual de 3.340 euros netos, que se duplicaba a 6.680 euros en junio y diciembre con la paga extra. Sin embargo, al trabajar como concejala en la oposición, solo perdería el 7,4% de su sueldo actual.

En comparación, los portavoces de los grupos municipales tienen un salario fijado en 92.600 euros brutos anuales para este mandato. Por ejemplo, el candidato del PSC, Jaume Collboni, tendría un ingreso similar a este. De esta forma, Colau conservaría casi el 93% de su sueldo como concejala en la oposición, mientras que las finanzas de su partido se ven afectadas.

Sin embargo, si Colau decidiera dejar la política y regresar al ámbito privado, es posible que se enfrentara a dificultades para mantener los mismos ingresos que tenía como alcaldesa. Además de su falta de estudios superiores -le faltan 30 créditos para completar su carrera- también tiene una experiencia laboral limitada fuera de la política. Por lo tanto, es probable que su salario en el sector privado sea más bajo que el que tenía como alcaldesa.

Concejales intermitentes y otros miembros del ayuntamiento

El reparto de sueldos públicos en el Ayuntamiento de Barcelona

El personal eventual, que representa cerca de un 37% del total, cobrará en conjunto alrededor de dos millones de euros. Dentro de esta categoría, los salarios oscilan entre los 24.359 y los 94.124 euros.

Los mejor pagados en esta lista son:

  • María del Mar Jiménez Carreté, directora de Alcaldía
  • Ignacio Martínez Padilla, asesor
  • Adriana Partal, asesora
  • Carles Spa, asesor
  • Marc Rius, jefe de Gabinete

Cada uno de ellos percibe alrededor de 73.000 euros anuales.

Por otro lado, se encuentran los asesores de la Concejalía de...

  • Walaa Hechach Ibnouhsein
  • Elisa Miralles Rodríguez
  • Joan Roca Román

En cuanto a los concejales que acompañan a la alcaldesa, también tienen salarios generosos:

  • Pau González Val
  • Marc Serra
  • Laura Pérez

Destaca el caso de Marc Serra cuya pareja, Lídia Casanovas, trabaja en una cooperativa que ha recibido más de 400.000 euros en subvenciones municipales.

  • Lucia Martín
  • Eloi Badia
  • Gemma Tarafa

Cada uno de ellos cobran 84.532 euros anuales. También cabe mencionar a Janet Sanz, número dos de la alcaldesa, que ha recibido 98.192 euros.

Otros cargos de confianza cobran salarios aún más elevados, como los comisionados designados por la confluencia de izquierdas:

  • Álvaro Porro, responsable de Economía Social
  • Sonia Fuertes, responsable de Desarrollo Local y Política Alimentaria
  • Khalid Ghali, responsable de Acción Social, Diálogo Intercultural y Pluralismo Religioso
  • Maria Truñó, responsable de Educación

Por último, los consejeros de distrito tienen sueldos que llegan a los 61.152 euros anuales.

ConcejalBarcelona en Comú

La española Ada Colau Ballano nació en Barcelona el 3 de marzo de 1974. Además de su carrera política como alcaldesa entre 2015 y 2023, es reconocida por su activismo social. Fue la primera mujer en ser elegida para ocupar el cargo en la ciudad condal.

En 2009, Colau fue una de las fundadoras de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca en Barcelona, y ejerció como portavoz hasta mayo de 2014.

En las elecciones municipales de 2015, Colau lideró la coalición electoral Barcelona en Comú y consiguió ser la opción más votada en la ciudad.

En los comicios municipales de 2019, Colau volvió a presentarse como candidata de la misma coalición.

Últimas noticias España

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha anunciado que no asistirá a eventos con el Rey hasta que se den las explicaciones pertinentes sobre los "graves hechos" y "malas prácticas" que afectan a la monarquía, refiriéndose a la polémica por la fortuna de Juan Carlos I y su salida de España.

Pero, ¿cuál es el salario de la alcaldesa? Colau recibe oficialmente un total de 100.000 euros al año por sus funciones en el Ayuntamiento de Barcelona, lo que equivale a 8.300 euros al mes. Esta cantidad es significativamente superior a la del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien percibe 84.845,16 euros anuales. Es decir, Colau recibe hasta 16.000 euros más al año que el jefe del Ejecutivo.

En 2019, el partido Barcelona en Comú aprobó añadir un complemento salarial de 2.200 euros al mes para sus concejales, según el código de ética del partido. De esta forma, la alcaldesa pasó a recibir 900 euros más al mes, un incremento del 40%. Los concejales reciben 600 euros adicionales al mes (un aumento del 27%), mientras que los comisionados reciben 300 euros más al mes (un 13% más).

¿Cuál es el sueldo de la alcaldesa de Barcelona?

Desde que Ada Colau fue elegida como alcaldesa de Barcelona en el año 2015, su salario ha sido un tema de debate y controversia. Muchos se preguntan cuánto gana la máxima representante de la ciudad condal.

Según lo establecido por el Ayuntamiento de Barcelona, el sueldo de la alcaldesa en el 2021 es de 100.000 euros anuales. Este monto puede parecer alto, pero debemos tener en cuenta que incluye además de su salario como alcaldesa, el sueldo como presidenta de su grupo político en el Ayuntamiento y otras responsabilidades como representante en distintos organismos.

A pesar de las críticas y las comparaciones con otros alcaldes de grandes ciudades, es importante mencionar que en Barcelona el sueldo de la alcaldesa es menor que el de alcaldes de otras ciudades españolas como Madrid o Valencia.

Además, cabe destacar que Ada Colau dona parte de su sueldo a distintas causas sociales y solidarias, lo que demuestra su compromiso con la ciudadanía y su desinterés en beneficio personal.

Y sobre todo, su compromiso con la ciudad y su solidaridad hacen que su gestión vaya más allá del dinero.

¿Quién es el alcalde que más cobra de España?

El sueldo de los alcaldes siempre ha sido un tema polémico en España. Muchas veces se critica que sus salarios son exagerados mientras que otros defienden que su trabajo y responsabilidad lo merecen.

Pero, ¿quieres saber quién es el alcalde que más cobra en nuestro país? Según un estudio realizado por el diario El País, el alcalde que más dinero recibe es el de Barcelona, Ada Colau.

Colau ostenta el cargo de alcaldesa de Barcelona desde el año 2015 y su salario anual es de 116.327 euros. Sin embargo, este sueldo no ha estado exento de polémica y la propia Colau anunció en su toma de posesión que rebajaría su salario a 100.000 euros, aunque dicha rebaja aún no se ha hecho efectiva.

En comparación, alcaldes de ciudades como Madrid, Valencia o Sevilla reciben salarios inferiores al de Colau, rondando los 90.000 euros. Sin embargo, hay que tener en cuenta que estas ciudades están catalogadas como capitales de provincia y por tanto, tienen mayor presupuesto y población que otras ciudades de menor tamaño como Barcelona.

Ada Colau ha defendido en varias ocasiones su salario como alcaldesa y ha destacado que no viene de una familia adinerada, por lo que necesitaba un salario digno para poder mantener a su familia mientras desempeña su cargo. Además, ha argumentado que su salario no es el más alto en comparación con otros cargos políticos como diputados o senadores.

A pesar de las controversias que pueda generar, lo cierto es que el sueldo de los alcaldes está regulado por ley y cada municipio tiene sus propias normativas. Es importante informarse y analizar cada caso en profundidad antes de juzgar los sueldos de los alcaldes, ya que su trabajo y responsabilidad no siempre son tan visibles para el público en general.

¿Cuánto cobran los alcaldes en España?

En España, el salario de los alcaldes de cada municipio depende de varios factores como el tamaño de la población, el presupuesto del municipio y la antigüedad en el cargo. Sin embargo, hay una ley que establece unos límites máximos y mínimos que deben seguirse.

Según la ley de Régimen Local, los alcaldes de municipios de menos de 1.000 habitantes no pueden cobrar más de 29.000 euros anuales, mientras que los alcaldes de municipios de más de 500.000 habitantes pueden llegar a cobrar hasta 100.000 euros anuales.

Además del salario base, los alcaldes pueden tener beneficios sociales como un seguro médico o una pensión, pero estos beneficios deben ser autorizados por el Pleno del Ayuntamiento y no pueden superar el 30% del salario base.

Es importante destacar que los alcaldes no tienen derecho a pensiones vitalicias, aunque si han ocupado el cargo durante al menos 8 años, pueden tener derecho a una pensión proporcional al tiempo en el cargo.

En cualquier caso, es importante que los ciudadanos conozcan estos límites y supervisen el gasto público en cada municipio.

Las cifras detrás del sueldo de Ada Colau

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha sido una figura controvertida desde su llegada al poder en 2015. Una de las críticas más recurrentes hacia ella es su salario como máxima representante de la ciudad. Pero, ¿cuánto gana realmente la señora Colau? Vamos a analizar las cifras detrás de su sueldo:

  • Según los registros oficiales del ayuntamiento, Ada Colau cobra un salario bruto de 110.646 euros al año. Esto incluye sueldo base, complementos por responsabilidad y dedicación exclusiva.
  • Además, la alcaldesa recibe otros ingresos por ser diputada en el Congreso, los cuales ascienden a 4.966 euros al mes por su cargo como portavoz de Podemos en el Parlamento.
  • Por si fuera poco, Colau también cobra un complemento extra por ser miembro del consejo de administración de la empresa municipal Barcelona Regional. Este cargo le reporta un ingreso anual de 21.470 euros.
  • Con todos estos ingresos, el sueldo total de Ada Colau supera los 200.000 euros al año, convirtiéndola en una de las alcaldesas mejor pagadas de España.

    Ante esta información, surgen las preguntas: ¿merece Ada Colau todo ese dinero? ¿Es ético que una alcaldesa cobre un sueldo tan elevado? Son cuestiones que dan para un debate interesante. Mientras tanto, las cifras detrás del sueldo de Ada Colau son una realidad que no se puede ignorar.

    La polémica del sueldo del alcalde de Madrid

    La polémica del sueldo del alcalde de Madrid sigue siendo un tema de debate en la ciudad. Desde que se anunció el salario asignado al nuevo alcalde, José Luis Martínez-Almeida, han surgido opiniones divididas entre la ciudadanía.

    Por un lado, hay quienes argumentan que el sueldo de 105.000 euros anuales es excesivo para un cargo público y que debería ser reducido para destinar esos recursos a otras necesidades de la ciudad.

    Por otro lado, está el argumento de que el sueldo del alcalde de Madrid debe ser acorde a la responsabilidad y el trabajo que conlleva su cargo. Madrid es una de las ciudades más grandes de Europa y requiere un liderazgo fuerte y dedicado para afrontar los desafíos que enfrenta la ciudad.

    Algunas voces también han señalado que el sueldo del alcalde debe ser comparado con el de otros cargos similares en España y en el extranjero. De acuerdo a cifras oficiales, los alcaldes de ciudades como Barcelona y Valencia tienen sueldos más altos.

    La transparencia y el diálogo deben ser fundamentales en este proceso, teniendo siempre en cuenta el bienestar y el desarrollo de Madrid como prioridad.

    Artículos relacionados