
Descubre el sueldo promedio de un empleado de correos en 2021
Tras la crisis sanitaria global y la posterior debacle económica, muchos empleos se han extinguido o han visto empeorar sus condiciones. Dada esta realidad, conseguir un trabajo estable se ha vuelto cada vez más complicado. Es por ello que nuestra sugerencia es que te prepares para oposiciones y asegures un salario para toda la vida.
Factores que influyen en el sueldo de los trabajadores en Correos
Como mencionamos previamente, el sueldo del personal de Correos está conformado por complementos y retribuciones que serán explicados en detalle a continuación. Esto permitirá un mejor entendimiento del desglose del salario de estos empleados.
Definimos este importe como una cantidad fija que representa el salario total de cada trabajador de Correos. Es importante mencionar que esta cantidad no varía de un mes a otro, sino que se mantiene constante.
Es necesario tener en cuenta que esta es solamente la cantidad fija, ya que cada mes se agregarán complementos adicionales al sueldo, por lo que no es el salario definitivo.
Remuneración de un trabajador postal Cuál es su salario
El factor determinante para cambiar de trabajo puede ser el salario, algo que en Correos tienen muy presente.
En Correos, el sueldo de sus empleados depende de un convenio laboral colectivo propio y varía de un puesto a otro debido a los diferentes complementos y retribuciones que lo componen.
En cuanto a las oposiciones de Correos, los puestos más solicitados se encuentran en el Grupo Profesional IV, que incluye trabajos como atención al cliente, reparto y agente de clasificación.
Para estos empleos, los salarios oscilan entre los 1.268 y los 1.570 euros brutos al mes.
Salario de Correos en función del cargo desempeñado
Correos está ofreciendo plazas para aquellos interesados en opositar. Cada vez hay más personas que se preparan para poder formar parte de esta entidad.Ya te hemos hablado sobre los complementos salariales que forman parte del sueldo de los empleados de Correos. Sin embargo, no hemos profundizado en cuanto a cuánto cobra el personal laboral de esta empresa según su puesto de trabajo.
Es importante recordar que los salarios están expresados en euros brutos, ya que no es posible determinar el importe neto debido a las circunstancias personales de cada empleado.
Salario promedio de un conductor de tren de Renfe
Dentro del Grupo Profesional IV de la empresa Correos, que abarca los cargos más populares en las oposiciones, como son Atención al cliente, reparto y agente/clasificación, los salarios oscilan entre los 1.268 euros y los 1.570 euros brutos al mes. Esta distribución es la siguiente:
Sueldo mensual de a euros en atención al cliente
No se han tenido en cuenta diversas bonificaciones como pagas extraordinarias, antigüedad, pluses, horas extras, entre otros, en estas remuneraciones. Además, cabe destacar que estas fueron aprobadas en el año 2011 y han tenido actualizaciones periódicas a lo largo de estos años, las cuales no aparecen en las tablas salariales disponibles.
Esto ocurre en empresas de renombre como Casa Gourmet, Coche Ocasión, Código Nuevo, CompraMejor, Cuore, Diario Córdoba, Diari de Girona, Diario de Mallorca, Diario de Ibiza, El Correo Gallego, El Día Tenerife, Sport, El Periódico de Aragón, El Periódico de Catalunya, El Periódico de España, El Periódico Extremadura, El Periódico Mediterráneo, Faro de Vigo, Neomotor, Fórmula1, Iberempleos, Información, Información TV, La Crónica de Badajoz, La Nueva España, La Opinión de A Coruña, La Opinión de Málaga, La Opinión de Murcia, La Opinión, El Correo de Zamora, La Provincia, Diario de Las Palmas, Levante, El Mercantil Valenciano, Levante TV, Empordà, Lotería Navidad, Mallorca Zeitung, Medio Ambiente, Premios Goya, Premios Oscar, Regió7, Stilo, Superdeporte, Tendencias21, Tucasa, Viajar, Woman, Cambalache e Iberpisos.
Tu salario futuro después de aprobar el examen de Correos Cuánto ganarás
Además, para complementar la parte fija de tu salario, dispondrás de varios extras que puedes cobrar por distintas razones, como el plus festivo, plus sábado, plus nocturnidad, o horas extraordinarias. Si deseas obtener más información sobre el sueldo de los funcionarios, consulta aquí.También, en caso de que necesites utilizar tu vehículo en el ejercicio de tus funciones, recibirás una compensación adicional por kilómetro. A continuación, te presentamos un resumen de los salarios:Mejoras salariales en la remuneración de Correos
Honorarios de Correos:Los honorarios de Correos comprenden el salario base y los complementos salariales. El salario base es asignado a cada trabajador según el grupo profesional en el que se encuentre su puesto de trabajo.
Personal Operativo:
Dentro de los puestos mencionados anteriormente, se encuentra la categoría de Personal Operativo, a la que se asignan los honorarios. A continuación te explicamos en qué consisten estos honorarios:
Complementos salariales:
Existen diversos complementos salariales que varían en función de las condiciones laborales de cada cartero. A continuación, detallamos cada uno de ellos:
Remuneración de un trabajador de Servicios Postales
El Convenio Colectivo, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), establece las condiciones de trabajo y remuneración en Correos.
El salario se determina considerando distintos factores, como la antigüedad, los trienios acumulados, los bonus de desplazamiento y el rango ocupado. Según estos parámetros, se dividen en tramos:
Los recién incorporados a través de oposiciones percibirán un salario equivalente al de un ayudante, pero irán aumentando de forma progresiva al acumular trienios y ascender en su puesto.
Fecha y cálculo de la bonificación navideña
El Grupo Correos cuenta con tres empresas filiales que complementan sus servicios: Correos Express (anteriormente conocida como Chronoexprés) enfocada en la paquetería urgente, Correos Nexea (antes Correo Híbrido) que ofrece una amplia gama de servicios a empresas que envían comunicaciones masivas, y Correos Telecom encargada de gestionar las infraestructuras de telecomunicaciones del grupo. Asimismo, Correos es el operador encargado de proporcionar el Servicio Postal Universal en España.Conoce el horario laboral en Correos
Correos tiene la necesidad de brindar servicio fuera de horario laboral, especialmente los sábados y domingos, por lo que se ofrece un plus a quienes cubran estas jornadas, siempre respetando el descanso diario y semanal de los empleados.Además, existen otras opciones para ayudarte a conciliar tu vida personal y laboral, como la solicitud de permisos o excedencias, préstamos o anticipos y ayudas para gastos educativos de tus hijos o estudios universitarios propios.
Proceso selectivo de Correos
El proceso de selección se divide en dos fases con un total de 100 puntos máximos.
La primera fase, conocida como fase de prueba, es uno de los pilares fundamentales para determinar a los candidatos más adecuados.
En esta etapa, se pone a prueba el conocimiento y habilidades de los participantes a través de diferentes evaluaciones y pruebas específicas.
Por otro lado, la segunda fase, llamada fase de méritos, juega un papel importante en el proceso de selección.
En este caso, se valora la formación y la experiencia previa de los candidatos, así como otras habilidades y méritos relevantes para el puesto en cuestión.
Es importante destacar que ambas fases son igualmente importantes y suman un total de 100 puntos.
De esta forma, se asegura una evaluación exhaustiva y equilibrada de los candidatos, teniendo en cuenta tanto sus habilidades como su formación y experiencia.
Una vez finalizadas ambas fases, se procede a la evaluación final y la selección del candidato más idóneo para el puesto.
Se tiene en cuenta el puntaje total obtenido en ambas etapas y se busca al candidato que cumpla con los requisitos y habilidades necesarios para desempeñar el cargo de manera exitosa.
Este método de selección permite una evaluación integral de los candidatos y asegura la elección del más adecuado para el puesto en cuestión.
Secretos para obtener empleo en la empresa Postal de España
Si deseas trabajar en Correos para obtener un empleo fijo, debes presentarte a las oposiciones que organiza la compañía. Para ello, es necesario que cumplas con ciertos requisitos, como ser mayor de edad y tener aprobada la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o contar con un título superior. Estos requisitos son fundamentales y no se admitirán excepciones.
Las bases generales de la convocatoria están disponibles en la página oficial de Correos, por lo que debes revisarlas detenidamente antes de comenzar el proceso de oposición. Aquí podrás encontrar toda la información necesaria para prepararte adecuadamente y presentarte de manera exitosa a los exámenes.
Las oposiciones constan de dos pruebas: una teórica y otra psicotécnica. Ambas son de carácter eliminatorio, es decir, debes aprobar ambas para poder seguir en el proceso de selección. Además, se tienen en cuenta los méritos obtenidos en caso de haber trabajado previamente en la compañía. Esto puede darte una ventaja en el proceso de valoración final.
Sin embargo, si no has trabajado para Correos anteriormente, aún tienes la posibilidad de formar parte de su bolsa de empleo. A través de ella, podrás optar a cubrir sustituciones y trabajar de forma temporal en la compañía. Ten en cuenta que no tendrás las mismas condiciones que un empleado fijo, aunque acumules puntos para futuras oposiciones.