Descubre el salario promedio en Suiza y cómo se compara con otros países europeos
Es muy probable que si te desempeñas como banquero, diplomático suizo o CEO de una empresa multinacional en Suiza, tengas un estilo de vida cómodo gracias a tu salario anual de seis o siete cifras. Sin embargo, no se puede generalizar esta realidad a toda la población suiza, ya que para la mayoría de las personas no es tan sencillo acceder a salarios tan elevados como se cree comúnmente fuera del país.
Naciones con los sueldos más modestos
Bulgaria se enfrenta a un dilema económico, ya que cada vez más trabajadores emigran a otras zonas más prósperas de Europa, como los países occidentales. Este éxodo es causado por factores como el bajo nivel educativo, la pobreza crónica, la falta de formación patrocinada por empresas y la falta de asesoramiento profesional, lo que afecta directamente a la disminución de los salarios en el país.Sin embargo, Bulgaria se mantiene firme y ha solicitado recientemente un aumento del salario mínimo para el próximo año. El país está pedido un aumento de 933 levas (477 euros) en lugar de los 780 levas (398 euros) actuales. Además, Bulgaria cuenta con ciertos beneficios respecto a otros países, como una menor exposición a sustancias químicas peligrosas en el lugar de trabajo y un ritmo laboral menos agitado.
Algunos factores más contribuyen a la situación de los bajos salarios de Bulgaria, como la debilidad de los sindicatos y la falta de influencia sobre las empresas. Esto provoca una cierta desconfianza hacia las empresas extranjeras y reduce las oportunidades económicas en el país. Mientras tanto, la economía búlgara todavía está en desarrollo, lo que también impacta en la situación salarial de sus habitantes.Las lenguas imprescindibles para conseguir empleo en Suiza
En Suiza, el idioma más hablado es el alemán. Un 64% de la población lo utiliza en su vida diaria. Sin embargo, también hay una gran presencia del francés con un 19% de la población que lo habla, y del italiano con un 8%.
Además, existe una pequeña minoría romance que hace uso del idioma en el país, representando solo un 1% de la población.
En caso de buscar trabajo en una multinacional, es muy probable que te soliciten conocimientos del idioma inglés, tal y como sucede en la mayoría de los países.
El fenómeno de los elevados ingresos en Suiza y Islandia
Los elevados salarios en Suiza se explican principalmente por su sólido sector bancario y financiero. Además, sus impuestos son mucho más bajos en comparación con el resto de la UE y del EEE, con una media del 20% al 35% en el tramo salarial de 150.000 a 250.000 francos suizos.
En Islandia, gran parte del sector privado está regulado por convenios colectivos, lo que favorece los salarios en el país. También se han visto aumentos en los sueldos debido al apoyo del gobierno durante la pandemia con prestaciones COVID-19, y a la recuperación de los salarios por hora después de la disminución causada por la crisis.
Además, Islandia es conocida por ser uno de los países más costosos del mundo, con una persistente inflación que también influye en la demanda de salarios más altos por parte de los trabajadores. Desde marzo de 2019, se han firmado 326 convenios de trabajo en Islandia, y más del 90% de la fuerza laboral está sindicalizada.
Consejos para lograr un incremento en tu salario
¿Quieres ganar más que el salario promedio de tu posición? Entonces es hora de considerar pedir un aumento salarial. Sin embargo, en Suiza, este proceso exige respetar las costumbres y tradiciones locales. Una vez contratados, los trabajadores en Suiza rara vez experimentan aumentos significativos en sueldo, ya que en 2018 el incremento promedio fue de solo 0,6%. Si estás buscando un aumento sustancial, debes tener en cuenta los siguientes puntos:
- Haz tu tarea: Antes de pedir un aumento, es importante que investigues cuáles son los salarios típicos para tu puesto y experiencia en el mercado suizo. De esta manera, podrás tener una idea concreta de cuánto deberías pedir.
- Destaca tus logros: En lugar de pedir un aumento basándote en tus necesidades personales, demuestra a tu jefe cómo has contribuido al éxito de la empresa y por qué mereces una remuneración mayor.
- Sé paciente: En Suiza, se valora la estabilidad y la lealtad, por lo que es importante no pedir aumentos con demasiada frecuencia. Si buscas un aumento, lo ideal es esperar al menos un año después de cualquier aumento anterior o de tu contratación.
- Sigue el protocolo: En Suiza es común que las solicitudes de aumento se hagan por escrito y, en muchos casos, se espera que se presenten argumentos sólidos para respaldarlas. Asegúrate de conocer el protocolo de tu empresa y seguirlo adecuadamente.
Recuerda, pedir un aumento salarial en Suiza es un proceso que requiere seguir las normas locales y ser paciente. Haz tu tarea, destaca tus logros, sé paciente y sigue el protocolo adecuado para tener mayores posibilidades de éxito en tu petición.
La remuneración promedio de un empleado típico en Suiza
El salario promedio en Suiza en 2021 ha sido de 87.401 € al año, que equivale a unos 7.283 euros al mes con un cálculo de 12 pagos anuales.
La cantidad mencionada refleja un aumento del 2,34% en comparación con el año anterior, equivalente a una suma de 1996 euros.