economia moneda de grecia antes del euro

Economía griega historia del Dracma y su impacto antes del euro

La moneda oficial de Grecia, conocida como dracma, fue aprobada el 8 de febrero de 1833 y estuvo en circulación hasta el 1 de enero de 2002 cuando fue reemplazada por el euro. Su origen se remonta a la antigua Grecia, donde también se utilizaba una moneda de plata llamada dracma. Esta moneda se dividía en 100 leptá (también conocidas como λεπτά en griego moderno) y era de uso común en el Imperio Romano y otras regiones de la antigüedad clásica.

Etimologíaeditar

La palabra "dracma" (del griego antiguo δραχμῆ) se suele explicar como procedente del verbo δράττω (dráttō, "agarrar, sujetar"). Por tanto, su significado original sería "puñado". Esta teoría es bastante antigua, ya que se remonta al menos al siglo IV a.C. y se basa en el hecho de que una dracma se constituye por seis óbolos. Ya en la antigüedad, los óbolos consistían en una fina barra de metal, por lo que un "puñado" de seis de ellas equivaldrían al peso de una dracma.

Historiaeditar

En 1833, la dracma se convirtió oficialmente en la moneda de Grecia mediante un decreto real del 8 de febrero, a pesar de que algunas monedas de 1 y 2 leptá llevaban el año 1832 como fecha de acuñación. Esta moneda reemplazó en paridad al fénix (φοίνιξ en griego), que había sido introducido en 1828 por Ioannis Kapodistrias después de la independencia de Grecia. Al principio, la dracma siguió el sistema bimetalista establecido por los franceses en ese momento, con una relación de 15,5:1 entre la plata y el oro. Las primeras dracmas acuñadas pesaban 4,029 g de plata pura cada una.

El 1 de enero de 1869, Grecia se unió a la Unión Monetaria Latina, tal como se había acordado en 1867.[9]​ De esta manera, la dracma estableció su valor en relación al franco oro.[10]​ Esto se debió principalmente a que, a mediados de la década de 1860, España abandonó el sistema basado en el real de a ocho (que a su vez era la base de la dracma), lo que obligó a Grecia a buscar un nuevo sistema que aportara estabilidad y credibilidad a su moneda.[9]​

Finalmente, en 1910 Grecia adoptó un sistema monometálico basado en el oro, lo que proporcionó un marco sólido a su sistema monetario. Sin embargo, durante la Segunda Guerra Mundial, la ocupación italiana y alemana causó una crisis enorme al expropiarse la mayor parte de la producción y limitarse la importación a las necesidades de las tropas. A pesar de mantener su curso legal, la dracma perdió su función como moneda debido a la inflación galopante, lo que llevó a la preferencia de otras monedas (especialmente libras de oro) y a la negativa de aceptar dracmas, lo que aceleró la hiperinflación al final del periodo.[14]​

Un panorama de las divisas previas a la llegada del euro

AVISO LEGAL

El contenido de esta página no incluye un registro de nuestros precios de trading y no constituye una oferta ni una solicitud para realizar transacciones en instrumentos financieros. IG no se hace responsable del uso que se haga de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivar.

No se ofrece ninguna representación o garantía en cuanto a la exactitud ni la integridad de esta información, por lo que cualquier persona que decida utilizarla lo hará bajo su propia responsabilidad.

Cualquier estudio, análisis o recomendación publicados en esta página son meramente informativos y no deben ser considerados como un asesoramiento financiero personalizado. Es importante que cada individuo evalúe su situación financiera y tome decisiones de inversión de manera responsable.

Consejos para disfrutar de unas vacaciones en Grecia

La crisis económica de Grecia: al borde del colapso financiero

La situación financiera en Grecia es alarmante. Según expertos, su reserva de dinero en efectivo está casi agotada y hay posibilidades de tener que recurrir a medidas desesperadas.

Se prevé que el país se vea forzado a volver a su antigua moneda, el dracma, debido a la falta de euros. Esto significaría un regreso al sistema monetario anterior al euro.

Si el gobierno y los bancos se quedan sin euros, se verán en la necesidad de imprimir pagarés para cumplir con sus obligaciones, como los salarios de los empleados públicos y las pensiones.

En qué naciones se utiliza la moneda común europea

La Eurozona: un colectivo de países que comparten el euro

La eurozona es un término utilizado para referirse a los países que utilizan el euro como su divisa nacional. Estos países forman parte de la Unión Europea, pero no todos los miembros de la UE usan el euro. Algunos, como Polonia y Hungría, aún tienen sus propias monedas, como el zloty y el florín respectivamente. Sin embargo, con la excepción de Dinamarca, se espera que todos los países miembros de la UE adopten el euro en el futuro, una vez que cumplan con los requisitos necesarios.

Los países de la Eurozona y su fecha de adopción del euro

A continuación se enumeran los países de la eurozona, con su antigua divisa y la fecha en que adoptaron el euro. Cabe destacar que, aunque países como Austria y Bélgica se unieron a la eurozona en 1999, los billetes y monedas de euro no estuvieron en circulación hasta el 1 de enero de 2002.

Un periodo de transición hacia el euro

Durante el proceso de adopción del euro, se utilizaba tanto la divisa anterior como el euro en muchos países. Esto se debía a fines bancarios, cheques de viaje o transacciones en línea. Sin embargo, gradualmente se fue retirando la antigua moneda y reemplazándola por los billetes y monedas de euro. Este periodo de transición fue necesario para una transición suave hacia el uso exclusivo del euro en toda la eurozona.

Cuál es la divisa utilizada en Grecia

Antiguamente, en Grecia se usaba como moneda oficial el dracma griego (GRD) hasta la implementación del euro en 2001. Este fue el medio de pago en el país durante casi dos siglos, concretamente desde 1832 hasta su sustitución por el euro.

El dracma griego se dividía en 100 lepta, y su aspecto y denominaciones sufrieron varias modificaciones a lo largo de su existencia.

Los turistas que viajaban a Grecia antes de la adopción del euro, debían cambiar su moneda nacional por dracmas griegos para efectuar sus transacciones en el país. Los lugares comunes para llevar a cabo este proceso eran los bancos y las casas de cambio.

También puede interesarte

Descubre por qué nuestro servicio es elegido por tantos clientes del mundo y lo que nos ha convertido en el líder mundial de CFD.

IG Europe GmbH (compañía registrada en la República Federal Alemana con el número HRB 115624 y sede en Westhafenplatz 1, 60327 Fráncfort del Meno, Alemania) es el proveedor líder de CFD a nivel mundial. Somos una compañía autorizada y regulada por la Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht y el Deutsche Bundesbank, con registro número 148759. Además, ofrecemos nuestros servicios en España a través de nuestra sucursal registrada en la CNMV con el número 121.

El CAC 40® es una marca registrada de Euronext N.V. o sus subsidiarias, quienes mantienen todos los derechos de propiedad intelectual sobre el índice correspondiente. Sin embargo, Euronext N.V. o sus subsidiarias no patrocinan, respaldan o tienen ninguna implicación en la emisión u ofrecimiento de este producto. No asumen responsabilidad alguna por imprecisiones en los datos del índice ni por errores, equivocaciones u omisiones en los cálculos, difusión y aplicación del mismo relacionados con este producto.

Artículos relacionados