estudios master violencia de genero uned 2

Master en Estudios de Género de la UNED Especialización en Violencia de Género

La polifacética naturaleza de este posgrado lo convierte en una valiosa herramienta no solo para diversas carreras profesionales, sino también para el campo académico y de la investigación.

LA IGUALDAD DE GÉNERO Y LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

De igual manera, de manera excepcional y previa consulta con la dirección del curso, se podrá aceptar a los estudiantes que no cumplan con los requisitos de acceso establecidos siempre y cuando hayan cursado estudios relacionados y cuenten con experiencia relevante en el campo.

Para acceder a los cursos modulares de la UNED, es necesario cumplir con ciertos requisitos de acceso. En concreto, se requiere poseer un título universitario de Grado, Licenciatura, Diplomatura, Ingeniería, Ingeniería Técnica, Arquitectura o Arquitectura Técnica para matricularse en programas que ofrezcan titulaciones o diplomas de Máster de Formación Permanente, Especialista o Experto/a. Además, la dirección del curso podrá establecer requisitos adicionales de formación previa en determinadas disciplinas.

En casos excepcionales, previa consulta con la dirección del curso, se podrá aceptar a estudiantes que no cumplan con los requisitos de acceso en función de su formación y experiencia relevante en el área de estudio. Para más información, consulte el apartado 2 de esta información.

Inclusión y Empoderamiento Capacitación para Promover la Igualdad de Género

Para este programa, se recomienda consultar el apartado 2 de la información proporcionada.

Para poder inscribirte en estos programas, es imprescindible que poseas algún título universitario de Grado, Licenciatura, Diplomatura, Ingeniería, Ingeniería Técnica, Arquitectura o Arquitectura Técnica. Además, si estás interesado en realizar un Máster de Formación Permanente, Especialista o Experto/a, deberás cumplir con este requisito.

Cabe mencionar que la dirección del curso puede solicitar requisitos adicionales de formación previa en disciplinas específicas, según lo consideren necesario.

Por otro lado, en casos excepcionales, se pueden establecer condiciones especiales y previas para la inscripción en el programa. Para más información al respecto, se sugiere consultar la sección 2 de la información proporcionada.

La Compleja Realidad de la Violencia Machista Una Perspectiva Integral Estrategia

La UNED también ofrece cursos itinerantes con una estructura modular, permitiendo al alumno elegir diferentes itinerarios que conducen a diferentes titulaciones de distintos niveles. Consulte el apartado 2 de esta información para más detalles.

Requisitos de acceso: Para matricularse en programas que oferten títulos o diplomas de Máster de Formación Permanente, Especialista o Experto/a, se requiere tener un título de Grado, Licenciatura, Diplomatura, Ingeniería, Ingeniería Técnica, Arquitectura o Arquitectura Técnica. La dirección del curso puede establecer requisitos adicionales de formación previa específica en ciertas disciplinas.

En casos excepcionales, y previa autorización de la dirección del curso, se permitirá la matriculación en programas de Máster de Formación Permanente, Especialista o Experto/a sin los requisitos mencionados anteriormente.

Instituto de Investigación de Género Universidad Nacional de Enseñanza Virtual

Nueva manera de diálogo social

El Centro de Estudios de la UNED, en colaboración con MUMUAR (Muestra de Mujeres Artistas), ha presentado una exposición colectiva y una mesa redonda sobre los recientes estudios que demuestran cómo la degradación ambiental aumenta la presión social sobre las mujeres y niñas y el ejercicio de la violencia hacia éstas.

Moderador y ponentes

La mesa redonda fue moderada por Teresa San Segundo, Doctora en Derecho Civil, Directora del Centro de Estudios de Género de la UNED y Directora del Máster multidisciplinar de Malos Tratos. Otros ponentes incluyeron a Laura Laguna Elena, activista y ecofeminista de la Rebelión Científica, y Elena Máster en Estudios de Género con especialidad en salud y diversidad. También se contó con la participación de Mar Muro, Presidenta de MUMUAR y empresaria pionera en el sector audiovisual español.

Experiencia y trayectoria

Laura Laguna Elena ha trabajado en la Red Ecofeminista y es miembro de la asociación ecologista Amigos de la Tierra, además de ser responsable del grupo de trabajo de Energía y Clima. Por su parte, Mar Muro ha estado vinculada durante años a la cultura española y es conocida por ser una pionera en el negocio audiovisual con su compañía Lolita Peliculitas. Con más de 10 años de experiencia en el sector, ha realizado importantes contribuciones al cine español.

Promoviendo la Equidad con Educación y Coeducación

Horario y contacto de la UNED:

Teléfono: 91 398 88 01
Horario de atención: De lunes a viernes, de 9:00 a 20:00.
(Los horarios pueden verse afectados en días festivos.)

En la UNED nos preocupamos por ofrecerte un servicio de calidad y una atención eficiente, por eso nuestro horario de atención telefónica es amplio, de lunes a viernes y en un horario cómodo para ti, desde las 9 de la mañana hasta las 8 de la tarde.


Por supuesto, en estos días festivos en los cuales nuestras oficinas permanecen cerradas al público, no estaremos disponibles para atender llamadas o consultas.

Si necesitas contactar con nosotros durante estos días festivos, no te preocupes, puedes hacernos llegar tus dudas o consultas a través de nuestro correo electrónico, el cual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.


Por favor, ten en cuenta que estos días no realizaremos ningún tipo de gestión o trámite administrativo, ya que nuestras oficinas estarán cerradas.


¡Gracias por confiar en la UNED para tu formación!

Biblioteca

La jornada que involucra al Máster en Estudios de Género, al Centro de Estudios de Género y a la Oficina de Igualdad, tendrá lugar en el salón de actos de la Facultad de CC Políticas y Sociología, a las 12:00 horas.

En este evento, se tratarán importantes temas relacionados con la lucha por la igualdad y los derechos de las mujeres, abordados desde distintas perspectivas.

  • "Un vistazo a la evolución de los derechos de las mujeres" será presentado por la directora del Centro de Estudios, Dª Teresa San Segundo Manuel.
  • "Los medios de comunicación como promotores del cambio frente a la violencia" será abordado por la periodista de RNE, Dª Patricia Costa Grande.

Tanto el enfoque académico como el periodístico brindarán una visión completa y enriquecedora sobre estos temas tan relevantes en la actualidad.

Introducción a los másteres de la UNED

La UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) es una de las universidades más reconocidas y prestigiosas de España en lo que se refiere a la formación a distancia. Con más de 45 años de experiencia en educación a distancia, la UNED ofrece una amplia variedad de programas de posgrado, siendo los másteres una de sus principales ofertas.

Los másteres de la UNED están diseñados para aquellos profesionales y titulados universitarios que deseen ampliar sus conocimientos y habilidades en un área específica de estudio. La mayoría de los másteres tienen una duración de dos años, y son impartidos por expertos en cada materia, garantizando una formación de calidad.

Una de las ventajas de estudiar un máster en la UNED es que se puede hacer desde cualquier lugar y en cualquier momento, gracias a su metodología a distancia. Esto permite a los estudiantes compatibilizar sus estudios con otras responsabilidades personales y profesionales, sin tener que asistir a clases presenciales.

Otra característica destacada de los másteres de la UNED es su flexibilidad en cuanto a la organización y planificación del estudio. Los estudiantes pueden elegir el ritmo y la intensidad de estudio que mejor se adapte a sus necesidades, lo que les permite personalizar su formación y aprovechar al máximo su tiempo.

Los másteres de la UNED son una excelente opción para aquellos que buscan especializarse en un área concreta o para aquellos que deseen mejorar sus oportunidades laborales. Además, su prestigio y reconocimiento a nivel nacional e internacional, hacen de estos programas una elección sólida y confiable para aquellos que buscan una formación de calidad.

No lo pienses más y descubre todo lo que los másteres de la UNED pueden ofrecerte.

Duración y estructura de los másteres en la UNED

La UNED ofrece una amplia variedad de másteres en diferentes áreas de conocimiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la duración y estructura de estos másteres puede variar dependiendo del programa elegido.

En primer lugar, es importante destacar que la duración de los másteres en la UNED suele oscilar entre 1 y 2 años. Esta diferencia en la duración se debe principalmente a la carga de créditos que cada programa tiene.

Por otro lado, en cuanto a la estructura, la mayoría de los másteres en la UNED suelen estar divididos en módulos o materias, en los cuales se abordan distintos aspectos importantes del área de estudio elegida. Además, muchos programas incluyen un trabajo final de máster, que puede ser una tesina o un proyecto de investigación.

Otra característica importante a destacar es que la UNED ofrece la posibilidad de cursar estos másteres a distancia, lo que permite una mayor flexibilidad en cuanto al horario de estudio y la conciliación con otras responsabilidades.

Créditos y requisitos de los másteres en la UNED

La UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) ofrece una amplia variedad de másteres adaptados a las necesidades de los estudiantes que deseen continuar su formación después de haber obtenido una titulación de grado. Sin embargo, cada máster cuenta con una serie de créditos y requisitos que es importante conocer antes de decidirse por uno en particular.

Créditos: Los másteres en la UNED constan de un total de 60 créditos, equivalentes a un año académico. Estos créditos se dividen en asignaturas obligatorias, optativas y el trabajo final de máster.

Requisitos: Para acceder a un máster en la UNED, es necesario cumplir con una serie de requisitos. En primer lugar, es imprescindible contar con una titulación universitaria de grado. Además, en determinados másteres se requiere tener una formación previa en ciertas materias y/o experiencia profesional en el ámbito del máster.

Otro requisito fundamental es el nivel de idiomas. La mayoría de los másteres exigen un nivel B1 en inglés, aunque en algunos casos puede ser necesario un nivel B2 o incluso C1. Asimismo, es importante tener en cuenta que ciertos másteres pueden requerir conocimientos de otros idiomas, dependiendo de su temática y campo de estudio.

Es importante destacar que la admisión a los másteres en la UNED no es automática después de cumplir todos los requisitos. Debido a la alta demanda, se establece un límite de plazas para cada máster y puede ser necesario pasar por un proceso de selección en caso de que haya más solicitudes que plazas disponibles.

Además, es recomendable prestar especial atención a los requisitos de idiomas para asegurarse de que cumples con ellos antes de solicitar plaza en el máster deseado.

Curso de violencia de género en la UNED

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha anunciado un nuevo curso sobre Violencia de Género, dirigido a estudiantes y comunidad en general.

La violencia de género es un problema grave en nuestra sociedad, que no solo afecta a mujeres, sino también a hombres y a la sociedad en su conjunto. Por esta razón, la UNED se ha propuesto abordar este tema a través de una formación completa y actualizada.

El curso constará de talleres teóricos y prácticos, en los que se abordarán temas como la definición y tipología de la violencia de género, las formas de prevención, las políticas públicas y las herramientas para la intervención y el apoyo a las víctimas.

Uno de los aspectos más importantes del curso es su carácter interdisciplinario, ya que contará con la participación de expertos en diferentes áreas como el derecho, la psicología, el trabajo social y la educación. Además, se ofrecerán casos prácticos para analizar y discutir en grupo, fomentando así la reflexión crítica y el aprendizaje colaborativo.

El curso de Violencia de Género de la UNED es una oportunidad única para ampliar nuestros conocimientos y habilidades en este tema tan importante y actual. No te pierdas esta oportunidad y apúntate ya a esta formación que, sin duda, contribuirá a la construcción de una sociedad más equitativa y libre de violencia.

Máster en estudios de género en la UNED: programa y objetivos

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ofrece un máster en estudios de género que tiene como objetivo principal proporcionar las herramientas teóricas y prácticas necesarias para comprender la complejidad del género en nuestra sociedad.

El programa del máster consta de diferentes materias que abarcan desde la historia de los estudios de género hasta su aplicación en diferentes áreas de conocimiento. Se imparten asignaturas como "Género y cultura", "Identidades y diversidad sexual" o "Perspectiva de género en el ámbito laboral", entre otras.

Una de las metas del máster es fomentar la investigación en esta área, por lo que se incluye un módulo de metodología de investigación en estudios de género. Además, también se promueve la reflexión crítica y el debate a través de seminarios y actividades en las que se pueden abordar distintos enfoques y perspectivas.

Con este máster, la UNED busca formar a profesionales con una visión amplia y crítica del género, capaces de aplicar sus conocimientos en distintos ámbitos como la educación, la salud o el ámbito jurídico-social. El objetivo final es contribuir a la construcción de una sociedad más igualitaria y justa en cuanto a derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.

Artículos relacionados