Servicio de Funerarias en Campos Funeraria Funespla en Camí del Cementiri sn
¿Necesitas más detalles sobre los servicios funerarios de hoy en Funeraria Funespla, ubicada en Camí del Cementiri, s/n en Campos? ¿Te gustaría conocer su dirección y cómo llegar? ¡Llama ahora al teléfono de la funeraria!
La Ruta Hacia Funeraria Funespla en Camí del Cementiri sn en Campos
Si necesitas contactar con Funeraria Funespla, puedes hacerlo a través de su número de teléfono -.
Las 24 horas del día, los 365 días del año, el equipo de la funeraria estará a tu disposición para ayudarte y resolver todas tus dudas.
No dudes en llamar si tienes preguntas o necesitas información acerca de nuestros servicios funerarios.
También puedes comunicarte con nosotros vía correo electrónico o redes sociales.
Estaremos encantados de atender tu solicitud en el momento que lo necesites.
Ofertas de atención en la empresa Funeraria Funespla
Funeraria Funespla: apoyo en momentos difíciles
En Funeraria Funespla entendemos lo difícil que puede ser enfrentar la pérdida de un ser querido. Por eso, ponemos a tu disposición una variedad de servicios para ayudar a las familias en estos momentos.
Entre los servicios que ofrecemos en nuestra funeraria, encontrarás:
- Trámites funerarios
- Velas y flores
- Preparación y acondicionamiento del cuerpo
- Alquiler de salas de velación
- Traslados nacionales e internacionales
- Entierros y cremaciones
- Asesoramiento personalizado
Tanatorio Sallent en Barcelona
El Tanatorio Mémora Sallent, inaugurado en el 2009, está situado en una zona apacible, muy cerca del Cementerio Àngel Custodi. En su interior, cuenta con un espacioso oratorio para celebrar ceremonias de distintas creencias.
Además, en nuestra oficina de información, atendemos los trámites administrativos relacionados con el Cementerio Municipal, todos los lunes y jueves, en horario de 9 a 13 y de 16 a 19 horas.
Listado de difuntos
Haz clic aquí para conocer más detalles. Además, puedes enviar un mensaje de pésame a la familia del fallecido.
Si lo deseas, también puedes suscribirte para recibir información sobre los últimos fallecimientos, directamente en tu correo electrónico.
Para enviar tus condolencias a los familiares del difunto, solo tienes que completar un breve formulario y tu mensaje será impreso en una tarjeta de pésame elegante.
Descubriendo la historia detrás de Funespla Campos: El cementerio más emblemático de Sallent
Sallent, un pequeño pueblo ubicado en la provincia de Barcelona, es conocido por ser uno de los principales centros de la industria papelera en España. Sin embargo, pocos son los que conocen la historia detrás de Funespla Campos, el cementerio más emblemático de esta localidad.
Construido en el siglo XIX, Funespla Campos fue diseñado por el arquitecto modernista Lluís Muncunill, quien también fue responsable de otros edificios importantes en Sallent. El cementerio se caracteriza por su belleza y majestuosidad, y muchos expertos en la materia lo consideran como uno de los mejores ejemplos del modernismo funerario en Cataluña.
En su interior, Funespla Campos alberga las tumbas de importantes personalidades del mundo de la industria papelera, como la familia Casablancas, fundadores de la compañía que dio origen a la famosa marca "El Papel de Tarragona". Además, también descansan aquí reconocidos artistas y escritores relacionados con Sallent, como Marià Vayreda y Josep Maria Folqués.
Pero sin duda, lo más destacado de Funespla Campos es su impresionante panteón central, diseñado por el propio Muncunill. Este imponente mausoleo está coronado por una escultura de ángel que se ha convertido en un símbolo del cementerio y de la propia localidad.
Con el paso del tiempo, Funespla Campos ha sufrido varias reformas y ampliaciones, pero siempre ha mantenido su esencia y su importancia como símbolo de la historia de Sallent. Además, su belleza y tranquilidad lo convierten en un lugar de visita obligada para aquellos que quieran conocer un poco más acerca de la cultura e historia de esta región.
La tradición de las esquelas en Mémora Sallent: Un homenaje a los seres queridos
Mémora Sallent es una empresa funeraria que lleva más de 100 años cuidando y acompañando a las familias en los momentos más difíciles. Una de las tradiciones que se ha mantenido a lo largo de los años en esta funeraria es la publicación de esquelas.
Las esquelas son pequeños anuncios que se publican en los periódicos para informar a la sociedad sobre el fallecimiento de una persona. Estos anuncios no solo contienen la información básica sobre el fallecimiento, como el nombre, fecha y lugar del mismo, sino que también suelen incluir un breve texto en homenaje al ser querido.
En Mémora Sallent, las esquelas son más que un simple anuncio, son una forma de rendir tributo a la persona que acaba de fallecer. Es por eso que se le da especial importancia a la redacción de estos textos, buscando transmitir el afecto y el cariño que se sentía por el difunto.
Además de publicar las esquelas en los periódicos locales, Mémora Sallent también tiene un espacio dedicado en su página web para que las familias puedan compartir sus esquelas con amigos y familiares de todo el mundo. De esta manera, se les brinda la posibilidad de recordar y honrar a sus seres queridos de una forma más amplia y duradera.
En Mémora Sallent, esta tradición se mantiene viva como un homenaje a la vida de aquellos que nos dejaron, recordándonos que su memoria sigue viva entre nosotros.
Un paseo por el Cementiri Sallent: Un lugar de paz y recuerdo en la localidad
El Cementiri Sallent es uno de los lugares más emblemáticos de la localidad. Con más de 100 años de historia, este cementerio ha sido testigo de muchas historias de vida y de muerte.
Caminar por sus senderos rodeados de naturaleza y calma, invita a la reflexión y a la contemplación. Entre tumbas y mausoleos, se pueden apreciar diferentes estilos arquitectónicos, desde el modernismo hasta el neogótico.
Pero sin duda, el lugar más visitado y conmovedor es el monumento dedicado a los soldados caídos en la Guerra Civil Española. Sus nombres y fechas de nacimiento y muerte grabados en piedra, son un recordatorio de aquellos que perdieron la vida en un conflicto que marcó a toda una generación.
El Cementiri Sallent no solo es un lugar para recordar a los seres queridos que han partido, sino también un espacio para descubrir la historia y cultura de la localidad. Algunas de las familias más influyentes de la zona descansan aquí, lo que demuestra la importancia que tuvo este cementerio en la vida de la comunidad.
Este lugar de paz y recuerdo también es un espacio para la creatividad y el arte. A lo largo de los años, diferentes artistas han dejado su huella en el cementerio con obras de arte inmemoriales como esculturas y mosaicos que adornan algunas tumbas.
Es una experiencia enriquecedora que nos invita a reflexionar sobre la vida y la muerte, y nos permite honrar a aquellos que ya no están con nosotros.
Funespla Campos y Mémora Sallent: Dos cementerios que forman parte de la identidad de Sallent
Sallent es un municipio de Cataluña, ubicado en la comarca del Bages. Con una población de alrededor de 5.000 habitantes, este tranquilo pueblo cuenta con dos cementerios que forman parte de su identidad y de su historia: Funespla Campos y Mémora Sallent.
Funespla Campos es un cementerio histórico que data del siglo XIX. Se encuentra ubicado en el centro del pueblo y es considerado uno de los monumentos más emblemáticos de Sallent. Con una superficie de más de 25.000 metros cuadrados, este cementerio alberga tumbas de diferentes estilos, desde las más sobrias hasta las más suntuosas, que reflejan la diversidad cultural y social de la localidad.
Por otro lado, Mémora Sallent es un cementerio moderno, inaugurado en 2009. Se encuentra en las afueras del pueblo y cuenta con una arquitectura contemporánea y vanguardista. Con una extensión de más de 15.000 metros cuadrados, este cementerio destaca por sus amplias zonas verdes y por su diseño paisajístico, que invitan al recogimiento y la tranquilidad.
Ambos cementerios son lugares de reposo eterno para muchas generaciones de sallentinos. En ellos se pueden encontrar sepulturas de personajes ilustres de la localidad, como artistas y políticos, que han dejado su huella en la historia de Sallent.
Sin duda, Funespla Campos y Mémora Sallent son dos lugares imprescindibles para visitar en este encantador pueblo catalán. Ambos cementerios son reflejo de la cultura y la tradición de Sallent, y forman parte de su identidad y su patrimonio cultural.
De tradiciones y conmemoraciones: La importancia de las esquelas en Sallent
En la localidad de Sallent, situada en la comarca del Bages en Cataluña, se conserva una hermosa tradición que ha pasado de generación en generación: las esquelas. Estas pequeñas cartas llenas de emotividad y respeto son utilizadas para comunicar el fallecimiento de un ser querido, así como para honrar su memoria.
La importancia de las esquelas en Sallent radica en su valor sentimental y en su relevancia histórica. Desde tiempos antiguos, las esquelas han sido una manera de anunciar un acontecimiento triste a familiares, amigos y conocidos. Pero más allá de ser un simple comunicado, las esquelas son una forma de homenajear al difunto y de recordarlo con cariño.
Además, en Sallent, las esquelas también tienen un valor histórico significativo. Desde el siglo XIX, han sido utilizadas como una forma de documentar y preservar la historia de la comunidad. Muchas de estas esquelas han sido archivadas y se han convertido en una fuente invaluable de información para investigadores y genealogistas.
Por otro lado, es importante mencionar que las esquelas en Sallent no solo se limitan a los fallecimientos, sino que también se utilizan para anunciar otros acontecimientos importantes como bodas, nacimientos o incluso triunfos profesionales. Esto demuestra que, a pesar de los avances tecnológicos, las esquelas continúan siendo una forma respetuosa y personal de comunicación.
Su importancia va más allá de su función comunicativa, siendo un símbolo que refleja la importancia que se le da al respeto, la empatía y las relaciones familiares y comunitarias en esta localidad catalana.