pof cables de fibras opticas de plastico de alta calidad

sobre POF Cables de Fibras Ópticas Plásticas de Alta Calidad

El cable de Fibra Óptica Plástica se presenta en un solo rollo que viene acompañado de un cúter, el cual permite cortar los extremos para lograr una transmisión lumínica óptima y enlazar con equipos. Este mismo cable está incluido en nuestros Kits de Fibra Óptica Plástica. La cantidad mínima de compra es de 10 metros y a partir de ese punto se realizarán entregas en múltiplos de 10 metros. Por ejemplo, 20, 30, 40 metros y así sucesivamente. No hay una longitud máxima, pero siempre será entregado en un solo rollo que sea un múltiplo de 10.

La Esencia de la Fibra de Plástico en Sistemas de Transmisión Óptica

La fibra óptica que solemos tener en casa está hecha de vidrio, pero existe otra alternativa menos conocida: la fibra óptica de plástico o POF. Ambas utilizan la luz como medio para transmitir datos, pero difieren en el material utilizado.

La POF, como su nombre indica, está fabricada en plástico, específicamente en polimetilmetacrilato, un tipo de plástico empleado en ingeniería. Este material permite la transmisión de impulsos eléctricos a través de un núcleo de POF recubierto también de plástico.

La principal ventaja de la POF es su flexibilidad y delgadez. Gracias a esto, su instalación es sencilla y puede adaptarse a diferentes lugares. Aunque inicialmente se utilizaba principalmente en entornos empresariales, también se ha vuelto una opción para su uso doméstico.

Qué ventajas tiene

¿Por qué elegir la fibra óptica de plástico?

Es normal que te cuestiones las ventajas que ofrece la fibra óptica de plástico en comparación con la fibra convencional o con otros dispositivos para mejorar la señal, como los repetidores Wi-Fi o los dispositivos PLC. Pero sin duda, hay ciertos aspectos positivos que merece la pena conocer, ya que pueden ser de gran utilidad.

Una de sus principales ventajas está relacionada con la instalación en sí. Si deseas utilizar los conductos de una instalación previa en tu hogar o incluso junto al cableado eléctrico, encontrás menos obstáculos. A diferencia de la fibra convencional, no hay problemas de ruido en caso de que tengas cableado eléctrico cercano.

Otra ventaja relevante es que se adapta fácilmente si necesitas pasar el cable por fuera. Sin embargo, debes tener en cuenta que no soporta altas temperaturas ni altos niveles de humedad, por lo que deberás mantenerlo alejado de fuentes de calor o zonas húmedas.

Consultas

Actelser SL ha tenido la grata oportunidad de ser beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Este fondo tiene como objetivo primordial mejorar la competitividad de las Pymes. Gracias a este apoyo, nuestra empresa ha puesto en marcha un ambicioso Plan de Marketing Digital Internacional para fortalecer su presencia en el mercado exterior durante el año 2023. Todo esto ha sido posible gracias al destacable respaldo del Programa XPANDE DIGITAL, de la Cámara de Comercio de Terrassa.

Es importante destacar que nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros con el fin de mejorar nuestros servicios. Además, mediante el análisis de los hábitos de navegación de nuestros usuarios, podemos mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si desea brindarnos su consentimiento para el uso de las mismas, por favor haga clic en el botón Acepto. ¡Agradecemos su confianza en nosotros!

Prácticas aplicaciones en nuestro hogar

Aplicaciones de la fibra óptica plástica: Mejora tu conexión

En ciertas situaciones, necesitamos una conectividad óptima en nuestras redes para garantizar un buen funcionamiento de nuestros dispositivos electrónicos. La fibra óptica plástica es una opción a considerar en estas circunstancias, proporcionando una excelente conexión. A continuación, veremos algunas situaciones en las que su uso puede ser de gran utilidad.

Instalación de cámaras de vigilancia

Al colocar una cámara de vigilancia en un lugar alejado del router, puede resultar difícil o incluso imposible conectarla a internet mediante Wi-Fi o cables de red. En estos casos, la fibra óptica plástica es una solución eficaz. Con este tipo de cable, puede conectar una cámara hasta a 150 metros de distancia del router, sin comprometer la calidad de la conexión. Además, la fibra óptica de plástico requiere una menor capacidad de ancho de banda, por lo que un kit de 100 Mbps es suficiente incluso a mayor distancia.

Mejora de la conectividad en puentes y edificios

Otro uso común de la fibra óptica plástica es en puentes y edificios altos, donde es difícil o costoso instalar cables de cobre debido a la distancia y al espacio limitado. La fibra óptica de plástico es más liviana y fácil de instalar en estos lugares, permitiendo una conexión estable y rápida incluso a largas distancias.

Uso en entornos hostiles

La fibra óptica plástica también se utiliza en entornos hostiles, como en instalaciones subterráneas o industriales, donde los cables de cobre no son adecuados debido a su fragilidad y susceptibilidad a la interferencia electromagnética. La fibra óptica de plástico es más resistente y puede soportar mejor estas condiciones, lo que garantiza una conexión de alta calidad en estos entornos.

No dudes en considerarla para optimizar tu conexión en cualquier entorno.

Tecnología en alza

La fragilidad de la fibra óptica había sido uno de los mayores obstáculos a los que nos enfrentábamos. Sin embargo, gracias a la utilización de fibra óptica plástica, este problema ha sido resuelto. Esta tecnología se ha vuelto cada vez más común y su alcance se ha expandido a un ritmo vertiginoso. Esto se debe al uso de polimetilmetacrilato en su fabricación, lo que la hace más flexible y menos frágil.

En el año 2017, compañías como Movistar llevaron a cabo una prueba piloto con 30 hogares, utilizando fibra óptica plástica. La velocidad alcanzada rondaba los 1Gbps, y según los informes recibidos, su instalación fue sencilla y no requirió el uso de conectores. Por lo tanto, los costos fueron considerablemente más bajos en comparación con el uso de fibra óptica convencional. Además, uno de sus mayores beneficios es su gran ancho de banda y su capacidad para no sufrir pérdidas, ya que se basa en el uso de cableado y no en ondas como Wi-Fi o las conexiones 4G.

Otro obstáculo superado fue el problema de la curvatura de los cables, lo cual mejoró significativamente la eficiencia y efectividad de las instalaciones. Esto se logró gracias a un núcleo conductor entre 20 y 100 veces más grande que el de la fibra óptica anterior. Estos avances han establecido a la fibra óptica plástica como el estándar más utilizado en la actualidad, y su crecimiento no parece detenerse, ya que cada vez más hogares se conectan con una calidad de conexión mejorada, lo que a su vez mejora la calidad de vida de los usuarios.

Cómo instalarla en casa

Existen diferentes formas de obtener fibra óptica plástica, una de ellas es a través de un kit de instalación completo. Si has decidido instalarla por tu cuenta y te atraen sus ventajas frente a otros sistemas, puedes adquirir uno de estos kits en tiendas especializadas en tecnología y redes. En su interior, encontrarás todos los elementos necesarios para instalar la fibra en tu hogar.

Además del cable, que suele tener una longitud aproximada de veinte metros, el kit incluirá otros componentes esenciales. Por ejemplo, dos convertidores (aunque la cantidad puede variar según el kit), varios cables Ethernet, conectores de corriente y un cortador de fibra.

Ten en cuenta que los componentes pueden diferir dependiendo del tipo de kit, la tienda donde lo adquieras o el modelo específico. También dependerá de tus necesidades, ya que tal vez necesites un cable más largo que los veinte metros incluidos en el kit. En ese caso, deberás elegir una opción distinta.

Artículos relacionados