por que usar obs con zoom

Descubre la mejor manera de conectar y transmitir en Zoom utilizando OBS

OBS Studio, también conocido como Open Broadcaster Studio, es una herramienta de transmisión y grabación en alta definición totalmente gratuita. Su compatibilidad con los sistemas operativos más populares, tales como Windows, Linux y Mac, lo hacen una opción versátil para usuarios de diferentes plataformas. Además, su capacidad de grabación ilimitada lo convierte en la opción ideal para aquellos que buscan realizar videos o transmisiones prolongadas. Asimismo, su interacción fluida con aplicaciones de videoconferencia como Zoom permite ampliar su alcance y aprovechar todas sus funcionalidades.

Respuestas a las consultas más comunes sobre la integración de OBS en Zoom

Conecta tu cámara virtual en OBS Studio con Zoom

Si ya descargaste la última versión de OBS Studio, podrás sincronizarla con Zoom para tener una cámara virtual disponible. Entra a OBS y haz clic en la opción "Iniciar cámara virtual", ubicada en la parte inferior de la pantalla.



A continuación, en la parte inferior de OBS, haz clic en el icono "+" del dock de fuentes y selecciona "Captura de Windows". En la ventana emergente, selecciona la aplicación Zoom del menú desplegable y pulsa "Aceptar".


Si deseas actualizar tu versión de OBS, asegúrate de hacerlo antes de continuar con los pasos anteriores. De lo contrario, simplemente haz clic en "Iniciar cámara virtual" en la sección inferior de OBS. ¡Ya no requerirás instalar ningún plugin adicional!

Guía práctica para hacer streaming en vivo de Zoom con OBS

OBS es conocido por su gran área de alcance y su soporte para una amplia variedad de módulos externos. Al tratarse de un programa de código abierto, se puede esperar que se adapte fácilmente a otras aplicaciones de programación, como Zoom para videoconferencias. Para comenzar, es necesario tener instalada la versión más reciente de OBS Studio, Zoom y uno de los numerosos módulos que permiten usar una cámara virtual. La estrategia consiste en utilizar OBS Studio como cámara virtual y emplearla como punto de entrada de vídeo para Zoom.

Ahora que tenemos una idea de qué es OBS, cómo funciona en conjunto con Zoom y cuáles son las ventajas de usarlos en conjunto, lo siguiente es conectar tu principal estudio de creación de videos OBS con uno de los clientes de videoconferencias más populares: Zoom. Los pasos a seguir son los siguientes: descargar e instalar OBS como primer paso para que todo funcione. OBS se puede descargar desde el sitio oficial OBSproject.com, eligiendo el sistema operativo y haciendo clic en el botón de descarga.

Una vez descargado e instalado OBS Studio, configúralo y ejecútalo. Luego, descarga el módulo que se adecúe a tu sistema operativo. Dirígete al menú "Herramientas" para buscar y ajustar el módulo que has descargado. Sigue las instrucciones para configurar OBS como cámara virtual.

Guía para Conectar con Éxito OBS y Zoom Parte

Zoom es uno de los programas líderes en videoconferencias en la actualidad. Una de las ventajas más destacadas de Zoom es la posibilidad de transmitir en vivo y además, grabar las reuniones utilizando OBS Studio. OBS es conocido por su amplia comunidad y su compatibilidad con cientos de complementos de terceros. Al ser una herramienta de código abierto, es posible combinarla fácilmente con otras aplicaciones de software, incluyendo programas de videoconferencia como Zoom.

Para empezar, es necesario tener la última versión de OBS Studio, Zoom y algún complemento de cámara virtual. Una vez descargados, siguiendo unos sencillos pasos podrás utilizar OBS como cámara virtual en Zoom.

Paso 1: Inicia una reunión en Zoom y selecciona la fuente de video deseada. Verás una nueva opción creada por el complemento OBS. Selecciona esta opción y luego haz clic en "Iniciar Video".
Paso 2: Ve al menú Herramientas y busca el complemento descargado. Sigue las instrucciones del asistente para simular la salida de OBS como cámara virtual.

Segunda parte Guía para hacer Streaming en Vivo en Zoom utilizando OBS

Para vincular las aplicaciones necesitaremos establecer la conexión entre una cámara virtual y OBS Studio en Zoom. Esta cámara virtual se utilizará como fuente de entrada para Zoom y la salida de dicha cámara virtual será capturada por OBS Studio. Una de las funciones más populares de Zoom es su opción de grabación de vídeo incorporada, la cual permite a los usuarios grabar sus reuniones en su computadora o en la nube de Zoom. Al utilizar OBS, los usuarios también pueden grabar sus reuniones en vídeo de manera efectiva.

Para asegurar una correcta configuración, es importante iniciar tanto la reunión de Zoom como OBS al mismo tiempo y asegurarse de que todos los invitados se hayan unido. Esto debe hacerse antes de la hora de inicio para probar que la configuración funciona correctamente. Además, se recomienda supervisar y controlar las fuentes de audio de la llamada en línea, a través de la configuración de audio de OBS.

Para añadir un fondo personalizado a la transmisión, se debe hacer clic en el botón + (Añadir) en la sección de Fuentes y seleccionar la opción de Imagen. El fondo deseado puede ser cargado y ajustado en tamaño para incluirlo en la transmisión. Además, se pueden añadir otros elementos como un telón de fondo, un marco para la cámara, texto o una captura de pantalla según las preferencias del usuario. Es importante tener todos estos elementos preparados antes de añadirlos a la transmisión.

Integrar Zoom y OBS Uso de cámara y audio virtual en conjunto

Cómo conectar Zoom con OBS para mejorar tus reuniones virtuales

Cuando participes en reuniones virtuales a través de aplicaciones como Zoom, puedes aprovechar servicios de streaming adicionales como OBS para mejorar la experiencia. Con este tutorial aprenderás cómo conectar Zoom y OBS para obtener dos beneficios clave: una mejor calidad de audio y una opción de cámara virtual.

Conexión de Zoom y OBS para una cámara virtual fácilmente

Conectar una cámara virtual de OBS a Zoom es simple y no requiere la descarga de ningún plugin adicional en la última versión de OBS. La función de cámara virtual ya está incorporada en el software.

Paso 2: Configuración del audio en Zoom

Abre la aplicación Zoom y selecciona el icono de "Configuración". En la barra de herramientas de la izquierda, elige la opción de "Vídeo" y selecciona "Cámara Virtual OBS" como tu cámara predeterminada para transmitir durante la reunión.

Consejo extra: Si tienes problemas para conectar el audio entre Zoom y OBS, sigue leyendo para obtener más información sobre cómo solucionarlo.

Tip extra Método para registrar una conferencia en Zoom sin autorización

¡Grabar una reunión de Zoom ya no tiene que ser una tarea difícil!

Grabar una reunión de Zoom es fácil y rápido con la versión Pro de la aplicación. ¡Pero no te preocupes si no quieres pagar por ella! Existe una alternativa igual de eficaz: EaseUS RecExperts. Esta herramienta permite capturar todo tipo de aplicaciones de videoconferencia, como Zoom, Microsoft Teams, Webex de Cisco, entre otras. Además, solo necesitas una única grabadora para registrar todas tus reuniones virtuales.

¿Lo mejor de todo? No es necesario ser un usuario de pago de la aplicación para utilizar esta grabadora. Así que puedes grabar cualquier reunión sin permiso de la plataforma. Y eso no es todo, pues también cuenta con una amplia gama de funciones disponibles, como la programación de grabaciones, el recortador incorporado, la herramienta de captura de pantalla, la herramienta de división automática, el extractor de audio, entre otras.

Además, podrás aplicar distintos ajustes para grabar las reuniones de vídeo a tu gusto. Por ejemplo, podrás elegir formatos de salida de vídeo y audio como MP3, MP4, MOV, FLV, MKV, entre otros. Para obtener un vídeo de alta calidad, también podrás ajustar la calidad, la velocidad de fotogramas, la velocidad de bits, la frecuencia de muestreo y mucho más. ¡Ya no tendrás que preocuparte por no poder grabar tus reuniones de Zoom!

Artículos relacionados