pueden ceder mis datos a una empresa de recobros

Pueden Ceder Mis Datos A Una Empresa De Recobros

Nuestro pasado tecnológico regresa para atormentarnos en forma de llamadas constantes y amenazadoras de una empresa de cobranzas, exigiéndonos 350 euros por no haber devuelto un viejo router de un proveedor de internet que tuvimos años atrás.

Entender la Normativa de Privacidad de Información

Ley de Protección de Datos Personales: como ya se ha mencionado previamente, es una normativa que establece las reglas para el manejo de la información personal y establece castigos en caso de ser infringida. Es fundamental que las empresas dedicadas a la recuperación de deudas conozcan estas leyes y se aseguren de cumplirlas.

Consentimiento y tratamiento de datos: antes de recolectar y manejar información personal, las empresas deben obtener el consentimiento del usuario o cliente. Esto implica informarles acerca del propósito de la recopilación de datos y obtener su consentimiento expreso para su tratamiento.

Proteger la información personal

Las compañías encargadas del cobro de deudas deben asegurarse de proteger adecuadamente la información personal de todas las partes involucradas en el proceso. Para lograr esto, es esencial implementar medidas especiales tanto físicas como informáticas.

Esto ayudará a garantizar la privacidad y confidencialidad de los datos, y a mantener la confianza de los clientes en la empresa.

Satisfacer las demandas de acceso y corrección

Los usuarios tienen el derecho de obtener acceso y hacer correcciones en su información personal que se encuentra en posesión de la compañía dedicada al cobro de deudas. Es esencial que las empresas cumplan con estas solicitudes de acceso y rectificación en un tiempo razonable.

Proteger la privacidad eliminando datos personales de manera efectiva

Cuando finalice el trámite de reclamación de deudas, es imprescindible que la empresa encargada del cobro elimine, de manera segura, la información personal de todas las partes involucradas. Es necesario tomar medidas para proteger la privacidad y evitar posibles riesgos de seguridad.

Esto conlleva el borrado y destrucción de archivos y documentos físicos de manera segura, así como el uso de herramientas especializadas para eliminar la información de los sistemas. Es fundamental cumplir con las leyes y regulaciones de protección de datos para evitar posibles sanciones.

La privacidad de las personas es un derecho fundamental que debe ser respetado y protegido, por lo que la manipulación cuidadosa de la información personal es de vital importancia. La empresa debe asegurarse de que ninguna información confidencial caiga en manos equivocadas.

Una vez que el asunto de la reclamación de deudas se haya resuelto, es esencial que se tomen medidas para garantizar la eliminación segura de toda la información personal involucrada, demostrando así una actitud responsable y ética en el manejo de los datos de los clientes.

Se deben seguir medidas rigurosas para garantizar que no se produzcan violaciones de datos y para cumplir con las leyes aplicables de protección de privacidad.

El artículo te ha agradado Comparte en tus redes sociales

RedClaimer Legaltech S.L. emplea cookies propias y de terceros con el objetivo de mejorar el rendimiento de nuestra página web, analizar de forma anónima el uso de nuestros servicios y optimizar nuestras estrategias de marketing. Si deseas obtener más información al respecto, sigue leyendo.

¿Qué son las cookies? Las cookies son pequeños archivos que se almacenan en el navegador de internet del usuario al visitar un sitio web. Estos archivos contienen información sobre la actividad de navegación del usuario y permiten una mejor experiencia en línea.

¿Para qué utilizamos cookies en RedClaimer Legaltech S.L.? Utilizamos cookies con el fin de mejorar el funcionamiento de nuestra web, analizar cómo se utilizan nuestros servicios de forma anónima y optimizar nuestras estrategias de marketing. Estas cookies no recopilan información personal y no pueden identificarte como usuario.

¿Qué tipo de cookies utilizamos? Utilizamos tanto cookies propias como de terceros. Las cookies propias son aquellas que se generan desde nuestro propio sitio web y las de terceros son aquellas que se generan desde otros sitios web, pero se alojan en nuestra página.

¿Cómo puedo rechazar o eliminar las cookies? Si deseas evitar el uso de cookies, puedes modificar los ajustes de tu navegador para que no se almacenen en tu dispositivo. También puedes eliminarlas manualmente en cualquier momento. Debes tener en cuenta que la eliminación o rechazo de las cookies puede afectar al correcto funcionamiento de nuestra web y a la experiencia de navegación.

La transferencia de información personal a las compañías de recuperación es ética

Responsabilidad de datos: Acreedor y empresa de recobro

Lo primero que debemos saber es que quién maneja nuestros datos personales es nuestro acreedor, ya sea una persona o empresa a la que le debemos dinero. La empresa de recobro, como representante del acreedor, también es responsable de manejar nuestros datos, pero siempre bajo un contrato de encomienda de tratamiento.



Por tanto, si recibes una llamada de una empresa de recobro, se entiende que tu acreedor ha pedido su ayuda para que vuelvas a saldar tu deuda. Legalmente, no se considera una cesión de datos a la empresa de recobro en cuanto a protección de datos, ni es obligatorio que el acreedor informe al deudor sobre este acto.



Pero esto no significa que el acreedor no tenga obligaciones en cuanto a protección de datos, ya que debe actuar con diligencia en su reclamo, proporcionando a la empresa de recobro los datos correctos tanto del deudor como de la deuda en cuestión.

Mayor protección de datos en empresas de deudas mediante almacenamiento

Las empresas que se dedican al cobro de deudas tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad y protección de la información personal de los deudores y acreedores. Esto implica utilizar sistemas de almacenamiento seguros y poner en práctica medidas de seguridad física y informática para resguardar la información.

Restringir la divulgación de datos personales

Con el fin de proteger la privacidad de los deudores, las empresas de cobranza deben restringir el acceso a su información personal solo a individuos autorizados. Una forma de lograr esto es mediante la implementación de medidas de control de acceso.

Estas medidas pueden incluir otorgar permisos específicos a los usuarios y monitorear de cerca su actividad. De esta manera, se asegura que solo las personas autorizadas tengan acceso a la información del deudor.

Es fundamental que las empresas de cobranza cumplan con estas prácticas de seguridad para garantizar la protección y confidencialidad de la información personal de los deudores. Además, esto ayuda a prevenir posibles vulneraciones de datos que puedan resultar en daños a la privacidad de los individuos.

Tienes dudas

En la vanguardia de la tecnología legal se encuentra la plataforma REDCLAIMER ®, propiedad de REDCLAIMER LEGALTECH S.L., con sede en Córdoba, específicamente en la Avda. Gran Capitán, 46, 1º, oficina 5 y con CIF B56121148. Esta empresa está inscrita en el Registro Mercantil de Córdoba, en el Tomo 2700, folio 181, inscripción 1ª, Hoja CO-40588.

REDCLAIMER es una plataforma en línea que permite a sus usuarios llevar a cabo un proceso automatizado de reclamación de deudas mercantiles a través del sitio web www.redclaimer.es. Con tan solo unos clicks, los usuarios pueden iniciar este procedimiento de manera rápida y efectiva.

Para garantizar la eficacia del proceso, el USUARIO de la plataforma (ya sea el acreedor o cualquier persona actuando en nombre del acreedor) debe proporcionar información sobre la empresa deudora (a quien se le adeuda la deuda en cuestión), así como los datos correspondientes a la deuda en sí. Todos estos detalles son necesarios para poder llevar a cabo una reclamación efectiva del pago.

Artículos relacionados