
Guía completa Medidas de cable en una instalación eléctrica
En el presente artículo de nuestro blog, abordaremos de forma pormenorizada y fácil de comprender los distintos tipos de cables eléctricos disponibles en el mercado. Con este conocimiento, podrás familiarizarte con estos elementos y seleccionar el más apropiado según su propósito de uso.
Desentrañando el significado de un cable de alimentación
Ahora, hablemos un poco sobre lo que son exactamente los
Si estás buscando
Nuestros
No dudes en revisar nuestro catálogo y realizar tu compra de forma rápida, fácil y segura. ¡Te esperamos!
Dimensiones de los conductores eléctricos
Medidas de Cables y Alambres EléctricosLa categorización de las medidas de los cables y alambres eléctricos se basa principalmente en su grosor, y puede variar según el sistema de medición utilizado. En el caso del sistema AWG (American Wire Gauge), se clasifican en calibres, mientras que en el sistema métrico decimal se utilizan los milímetros cuadrados.
Sistema AWG: medidas en calibresEn el sistema AWG, los cables y alambres eléctricos se miden en calibres, y a medida que aumenta el número del calibre, el grosor del cable disminuye. Por ejemplo, un calibre 2 es más grueso que un calibre 10. Esta categorización se utiliza principalmente en Estados Unidos, Canadá y América Latina.
Sistema métrico decimal: medida en milímetros cuadradosEn el sistema métrico decimal, los cables y alambres eléctricos se miden en milímetros cuadrados (mm2). Esto significa que el grosor del cable se mide en términos de la sección transversal. Por lo general, a mayor número de milímetros cuadrados, mayor es el grosor del cable.
Equivalencias entre calibre y milímetrosPara facilitar la conversión entre los dos sistemas de medición, se ha creado una tabla que muestra las equivalencias entre calibre y milímetros cuadrados. En ella, se pueden encontrar las relaciones entre los diferentes números de calibres y los correspondientes números de milímetros cuadrados.
Conocer estas equivalencias es importante para poder comparar y utilizar adecuadamente los diferentes tipos de cables y alambres en proyectos eléctricos.
La simbología de los cables eléctricos en función de sus tonalidades
El importante cable de toma a tierraAntiguamente se utilizaba cables grises o blancos, pero para evitar confusiones se empezó a utilizar un cable bicolor, con mayor llamatividad.
El cable que transporta la electricidad también puede ser negro o gris dependiendo de la estética del aparato en el que se encuentre. Antiguamente, el color verde era el utilizado, por lo que si te encuentras con un cable verde, es importante revisarlo antes de utilizarlo ya que puede estar deteriorado o cortado.Un cable presente en la mayoría de las instalaciones y en la gran mayoría de los cables es el de fase. Al igual que el blanco, su elección también puede ser por razones estéticas.Tipos de conductores eléctricos
Alambre sin recubrimiento, inflexible y en estado sólido: Este tipo de conductor, a menudo utilizado para la conexión a tierra junto con piquetes, es un único alambre sin revestimiento alguno. El mismo concepto, con una pequeña diferencia: La única variación es que este alambre está cubierto con una capa de plástico aislante. Esto evita cualquier contacto con otros conductores, personas u objetos metálicos. El alambre aislado es ampliamente utilizado en viviendas y oficinas, en comparación con el alambre de cobre desnudo.Los cables eléctricos flexibles, altamente demandados y versátiles: Estos cables están conformados por múltiples finos alambres recubiertos de plástico. Gracias a su estructura, son muy flexibles, lo cual se debe a la presencia de numerosos alambres finos en lugar de uno grueso. Esta característica les otorga maleabilidad y facilidad para doblarse.Diferentes métodos de aislamiento para cables de energía
En la mayoría de los casos, los conductores eléctricos cuentan con una capa de protección externa para evitar posibles cortocircuitos al entrar en contacto unos con otros. Esta protección, comúnmente llamada recubrimiento o aislamiento, es esencial para garantizar la seguridad y eficiencia de los cables.
Este aislamiento se puede identificar a través de inscripciones en el cable, las cuales suelen ser abreviaciones en inglés. Algunos ejemplos de cables utilizados en viviendas y oficinas son: THN, THW, THHW y THWN. Estas abreviaciones tienen un significado específico:
- SPT (Service parallel thermoplastic): se refiere a un cordón compuesto por dos cables flexibles y paralelos con aislamiento de plástico, unidos entre sí. También puede ser llamado cordón dúplex.
Distorsiones en la conductividad de los alambres de alimentación
Los cables se clasifican en diferentes grupos de tensiones según la cantidad de voltios para los que están diseñados.
Esta categorización se basa en los rangos de voltios para los cuales los cables están preparados para funcionar.
Introducción al sistema de instalación eléctrica
El cableado eléctrico es el conjunto de cables que transportan la electricidad de un lugar a otro. Se encarga de llevar la corriente desde el punto de suministro de nuestro hogar, donde se encuentra el cuadro eléctrico y el contador, hasta los diferentes puntos de consumo como enchufes y luces.
Este cable está fabricado con materiales altamente conductores como cobre o aluminio. En su interior se encuentra el conductor metálico recubierto por varias capas de material plástico que tienen diversas funciones. Por un lado, evitan que la corriente se escape hacia el exterior, y por otro, protegen el cable y mantienen sus propiedades físicas y mecánicas. Estas capas incluyen una capa aislante para evitar fugas de corriente, una capa de relleno que mantiene la forma del cable y una capa exterior más gruesa que...
Todo esto está regulado a nivel global por normas armonizadas, por lo que es crucial que nos asesoremos adecuadamente al adquirir cables para nuestras instalaciones.