Qué pasa si una rata te muerde Conoce los primeros auxilios y posibles consecuencias
Es esencial brindar atención inmediata a las personas que han sido mordidas por roedores, ya que esto puede aumentar significativamente la probabilidad de adquirir infecciones graves y provocar una variedad de enfermedades como la fiebre de la mordedura de ratas, leptospirosis y, en el caso extremo, rabia.
Infecciones
Las mordeduras de ratas pueden tener consecuencias más graves de lo que se cree a menudo, debido a las posibles infecciones que pueden transmitir. Estos pequeños mamíferos son portadores de diferentes tipos de bacterias y otros microorganismos que pueden entrar en el cuerpo humano a través de una herida. En esta ocasión, nos adentraremos en las infecciones más habituales relacionadas con las mordeduras de ratas y cómo se pueden tratar y prevenir.
Una de las infecciones más frecuentes es la rat-bite fever, caracterizada por síntomas como fiebre, dolor intenso, inflamación y enrojecimiento en el área afectada por la mordedura. Es causada por bacterias como Streptobacillus moniliformis o Spirillum minus, que pueden residir en la saliva de las ratas.
Aunque se suele asociar más con la exposición a la orina de estos roedores, la leptospirosis también puede ser transmitida a través de las mordeduras. Los síntomas pueden variar desde fiebre y dolor de cabeza hasta ictericia, hemorragia y fallo renal. Por lo tanto, es importante estar alerta ante cualquier señal de esta enfermedad y buscar tratamiento adecuado sin demora.
Ofensa animal o heces cuál representa mayor riesgo
Peligroso roedores: medidas de prevención y primeros auxilios
Al igual que muchos roedores, pueden morder si te acercas demasiado. Y si eso sucede, el pánico puede apoderarse de ti. Sin embargo, la mordedura no necesariamente es lo más preocupante. La orina y heces también son potencialmente peligrosas y deben ser consideradas en caso de temor por infecciones o enfermedades.
Según los expertos, manipular estos desechos o mantenerlos en un ambiente doméstico puede ser más peligroso que la propia mordedura. Por lo tanto, es importante tomar medidas de prevención adecuadas.
Una mordedura de rata no es comparable a una de perro. Fernando María Navarro, especialista en higiene, enfatiza que ante una mordedura de un roedor silvestre, se debe realizar una desinfección inmediata y comunicarlo a las autoridades de salud pública. En caso necesario, se podría administrar una vacuna contra la rabia.
Es importante desinfectar la zona afectada con agua y jabón. Si se ha prescrito un antibiótico, es fundamental seguir el tratamiento indicado. En caso de presentar fiebre después de tomar el medicamento, es necesario informar al médico, ya que podría tratarse de una leptospirosis. Sin embargo, si se ha tomado un tratamiento preventivo, se puede mantener la tranquilidad.
Es importante mantener una buena higiene y actuar con rapidez en caso de algún accidente.
Las consecuencias de una mordedura de rata
Cuándo es necesario vacunarse
Vacuna contra el tétano: se recomienda su aplicación en caso de lesiones y si han pasado más de 10 años desde la última dosis. Esta vacuna previene la infección provocada por la bacteria Clostridium tetani, la cual se encuentra en el ambiente, suelo y polvo.Pasos a Seguir PostMordedura
Atención médica urgente después de una mordedura de rataEs fundamental acudir a un especialista sanitario tras ser mordido por una rata. Es necesario someterse a una examen detallado, recibir tratamiento adecuado para la herida y, en caso de ser requerido, seguir un tratamiento con vacunas antitetánicas y/o antibióticos.
Vigilancia constante de la herida
Es importante estar pendiente de la evolución de la herida después de sufrir una mordedura de rata. Observa cuidadosamente si aparecen síntomas de infección como enrojecimiento, hinchazón o fiebre, y busca asistencia médica si se presentan estos signos indicativos.
Medidas Preventivas
Controlar la población de ratas en tu entorno es fundamental para garantizar la salud y seguridad de tu hogar. Una plaga de estos roedores puede ser peligrosa y provocar daños materiales. Por ello, te damos algunas medidas a seguir:
- Sealado de entradas: cierra cualquier posible acceso a tu casa, como agujeros en las paredes o huecos en las puertas. También revisa las canalizaciones y asegúrate de que estén bien selladas.
- Gestión adecuada de residuos: asegúrate de desechar las bolsas de basura correctamente y que no queden restos de comida en el exterior de tu hogar. Esto atrae a las ratas y les da acceso a tu casa.
- Uso de repelentes o trampas: existen productos repelentes naturales o trampas que puedes utilizar para alejar o eliminar a las ratas sin recurrir a químicos.
Si ya tienes una plaga de ratas o ratones, es importante que tomes medidas para eliminarlos lo antes posible. En este caso, te recomendamos revisar estos artículos:
- Cómo eliminar ratas
- Cómo eliminar ratas sin veneno
Para prevenir futuras plagas, educa a los miembros de tu familia sobre los riesgos que conllevan las ratas y cómo evitar el contacto con ellas. Es especialmente importante que los niños estén al tanto de estas medidas de prevención.
Recuerda que la salud y seguridad de tu hogar y familia depende en gran medida de mantener controlada la población de ratas en tu entorno. Sigue estas recomendaciones y asegúrate de revisar periódicamente posibles entradas o focos de atracción de estos roedores.
Señales y síntomas
Los síntomas de la fiebre por mordedura de rata pueden ser diferentes según el agente infeccioso responsable de la enfermedad. Cuando la causa es S moniliformis, la mordedura se cura rápidamente y representa 3 a 10 días con:
- Fiebre
- Dolor articular
- Dolor muscular
- Sarpullido rojo o púrpura en las manos y los pies
Por el contrario, en las infecciones causadas por S minus, el sitio de la mordida puede parecer curado inicialmente, pero después de 7 a 21 días, pueden manifestarse los siguientes síntomas:
- Fiebre alta
- Dolor de cabeza
- Náuseas y vómitos
- Erupción cutánea en el tronco
- Inflamación de los ganglios linfáticos