rezar el rosario el miercoles

Descubre cómo rezar el rosario en miércoles con los Misterios Gloriosos

En esta oportunidad, te presentamos los cinco enigmas gloriosos del Rosario. Acompañando a cada uno, hallarás el texto sagrado que los relata y una representación artística para meditar sobre ellos.

La Primera Maravilla Gloriosa La Renovación del Hijo Divino

En la mañana del primer día de la semana, las mujeres que seguían a Jesús fueron al sepulcro, llevando consigo los perfumes que habían preparado. Sin embargo, descubrieron que la piedra que cubría la entrada había sido removida y al entrar, no encontraron el cuerpo del Señor Jesús. Esto les generó confusión y preocupación, hasta que dos hombres con vestimentas radiantes se les acercaron y les preguntaron: "¿Por qué buscan entre los muertos al que está vivo? No está aquí, ha resucitado" (Lc 24, 5-6).

Te invito a tomarte un momento para meditar sobre este pasaje de la Biblia y relacionarlo con tu vida actual. Puedes dialogar con Jesús y con María sobre lo que sientes y lo que te hace reflexionar.

Padre nuestro, que habitas en el cielo, eres santo. Llegue a nosotros tu reino, se haga tu voluntad aquí en la tierra como se cumple en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día, perdona nuestras faltas como nosotros perdonamos a los que nos han ofendido. No nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal. Amén.

La Subida Triunfal del Señor al Reino Celestial Segundo Misterio Glorioso

Te invito a reflexionar durante un minuto en las palabras sagradas que se encuentran en la Biblia. Conéctate con tu situación actual y dialoga sobre ello con Jesús y María.

Nuestro Padre que estás en el Cielo, Tu nombre sea santificado y que Tu reino venga a nosotros. Que Tu voluntad se cumpla tanto en la tierra como en el cielo. Danos hoy día nuestro pan de cada día y perdona nuestras ofensas, así como nosotros perdonamos a los que nos lastiman. No permitas que caigamos en tentación y líbranos del mal. Que así sea.

María, llena de gracia, Dios te salve. El Señor está contigo y eres bendita entre todas las mujeres. El bendito fruto de tu vientre, Jesús, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén. (Repetir 10 veces).

El Tercer Misterio Glorioso El Descenso del Espíritu Divino

Meditación: Hoy recordamos el momento en que los discípulos de Jesús se reunieron en un mismo lugar. De repente, un fuerte ruido del cielo los sorprendió, llenando la casa donde estaban con un viento impetuoso. Fue entonces cuando vieron unas lenguas como de fuego que se posaron sobre cada uno de ellos. Llenos del Espíritu Santo, comenzaron a hablar en diferentes idiomas, guiados por el Espíritu.

Ahora te invito a tomarte un momento para reflexionar sobre este texto bíblico y relacionarlo con tu vida. Dialoga con Jesús y María sobre lo que significa para ti este momento de Pentecostés y cómo puedes aplicarlo en tu día a día.

Padre Nuestro: Te pedimos que santifiques tu nombre y que tu reino venga a nosotros. Que se haga tu voluntad tanto en la tierra como en el cielo. Danos lo que necesitamos cada día, perdona nuestras faltas así como nosotros perdonamos a quienes nos ofenden. No permitas que caigamos en la tentación y líbranos del mal. Amén.

El Cuarto Misterio Glorioso El Tránsito de María a la Vida Celestial

Haz una pausa para meditar en este pasaje bíblico. Encuentra la conexión entre sus palabras y tu realidad. Entra en diálogo con Jesús y María al respecto.

Nuestro Padre que estás en el Cielo, tu nombre es santo. Que tu reino llegue a nosotros y tu voluntad se cumpla en la tierra como en el cielo. Ayúdanos a recibir nuestro sustento diario, perdona nuestras faltas y ayúdanos a perdonar a quienes nos lastiman. No permitas que caigamos en la tentación y líbranos del mal. Amén.

María, llena de gracia, el Señor está contigo. Bendita tú entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén. (Repetir 10 veces).

Los enigmas triunfantes del Rosario cuáles son

Los misterios gloriosos son un importante tema de reflexión para los creyentes, como explica el santo Juan Pablo II en su encíclica Rosarium Virginis Mariae. Estos misterios nutren la esperanza en la meta escatológica que es el objetivo final de todos los cristianos, como miembros del Pueblo de Dios en su camino a lo largo de la historia. Esta esperanza los impulsa a transmitir con valentía el gozoso anuncio que da sentido a su vida.

Horarios de los Misterios Gloriosos en la Oración

La Iglesia ha establecido que los Misterios Gloriosos se reciten los días miércoles y domingos, como se menciona en el número 38 de Rosarium Virginis Mariae. Sin embargo, esta indicación no busca imponer una restricción en la meditación tanto individual como comunitaria. Por el contrario, se invita a una libertad adecuada en la reflexión según las necesidades espirituales y pastorales, y teniendo en cuenta las coincidencias con la liturgia que puedan sugerir adaptaciones oportunas.

La llegada del Espíritu Santo a los discípulos

En el día de Pentecostés, todos se encontraban reunidos en el mismo lugar. De repente, un estruendo procedente del cielo resonó en toda la casa. Parecía un fuerte viento soplando con fuerza. En ese momento, vieron algo maravilloso: unas lenguas como de fuego descendieron sobre cada uno de ellos. Todos quedaron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en diferentes idiomas, guiados por el Espíritu.

En Jerusalén, había devotos judíos provenientes de todas las partes del mundo. Al escuchar el ruido, la multitud se congregó y se llenó de asombro. Cada uno...

La Resurrección del Señor

En la mañana del primer día de la semana, después del sábado, María Magdalena y la otra María fueron al sepulcro. Repentinamente, hubo un fuerte terremoto: el Ángel del Señor descendió del cielo, hizo mover la piedra del sepulcro y se sentó sobre ella. Tenía una apariencia similar a un rayo y su ropa era tan blanca como la nieve. Al verlo, los guardias temblaron de miedo y quedaron como muertos. El Ángel le habló a las mujeres: "No tengan miedo, sé que buscan a Jesús, el crucificado. Pero él no está aquí, ¡ha resucitado como lo había prometido!"

Las mujeres se llenaron de alegría al escuchar esto y, a pesar de que los guardias intentaron disuadirlos de contar lo sucedido, corrieron a contarle a los discípulos lo que habían visto. En el camino, se encontraron con Jesús, quien les dijo: "¡Alégrense! ¡No teman! Vayan a decirle a mis hermanos que me encontrarán en Galilea."

Cuando los guardias informaron a los principales sacerdotes sobre la resurrección de Jesús, estos les sobornaron para que dijeran una mentira: que durante la noche, los discípulos habían robado el cuerpo de Jesús. Pero este engaño no podía ocultar la verdad: ¡Jesús había resucitado de entre los muertos!

Esta poderosa e increíble historia nos recuerda que Jesús es el hijo de Dios y que su amor por nosotros es inmenso. Su sacrificio en la cruz nos ha dado la oportunidad de recibir el perdón de nuestros pecados y la promesa de vida eterna. Por eso, celebremos su resurrección y recordemos siempre su amor por nosotros.

Contaron la noticia a los discípulos y se encontraron con Jesús en el camino. Los guardias intentaron ocultar la verdad pero no pudieron: ¡Jesús había resucitado! Recordemos siempre su sacrificio y amor por nosotros.

La gloriosa Ascensión de la Virgen María hacia los cielos

Con un esplendor deslumbrante, la princesa llega al palacio del rey, vestida con telas finas y relucientes adornos de múltiples colores. A su lado, su séquito de damas, todas ellas vírgenes, caminan hacia ti, mientras se escuchan risas y cánticos en señal de regocijo. Finalmente, acceden al majestuoso palacio del rey.

Resplandeciente con fulgores de gloria, la hija enjoyada del soberano es escoltada ante su presencia. El manto de seda dorada, abierto a muestra de los bordados multicolores, acentúa la majestuosidad de su paso. Las damas que la acompañan, virginales y radiantes, siguen su camino hacia ti, en medio de la alegría y el júbilo, mientras ingresan al palacio del rey.

Artículos relacionados