se puede llevar ibuprofeno en el equipaje de mano

en el equipaje de mano de un avión

Una incertidumbre que surge en la mente de numerosos viajeros al momento de emprender un viaje en avión es la siguiente: ¿está permitido llevar medicamentos como paracetamol o ibuprofeno? ¿Se puede incluir la insulina en el equipaje? ¿Es necesario presentar la receta médica junto con el medicamento? Muchas veces, es preferible prevenir que lamentar, por lo que nos vemos en la necesidad de llevar nuestros medicamentos por si surgen enfermedades o dolores inesperados durante nuestras vacaciones. Esto es especialmente importante si viajamos a destinos en los cuales no estamos seguros de encontrar los fármacos necesarios en caso de una emergencia médica.

Transportar medicación equipaje de cabina o despacho

Es altamente recomendado que lleves tus medicamentos en tu equipaje de mano en la mayoría de los casos. En primer lugar, para tenerlos a mano en caso de necesidad durante tu viaje, sobre todo en viajes de larga duración. Además, los cambios de temperatura en la bodega pueden afectar a su eficacia y hacer que no puedas utilizarlos.

Es importante destacar que los medicamentos están exentos de las restricciones de seguridad para el equipaje de mano, incluso los líquidos como jarabes. Sin embargo, es necesario que cumplan con ciertos requisitos para poder ser transportados:

Tratamiento farmacéutico en naciones no pertenecientes a la UE

Ten cuidado al llevar medicamentos en tu equipaje.
Es importante que sepas que algunos países pueden prohibir o restringir el ingreso de ciertos medicamentos. Incluso si son comunes en tu país de origen.
Por ejemplo, Estados Unidos y Cuba son especialmente estrictos en esta cuestión.
Por ello, te recomendamos que te informes antes de viajar a un país fuera de la Unión Europea.
Puedes hacerlo consultando en la embajada o preguntando a tu aerolínea, ya que en ocasiones también pueden proporcionarte esta información.

Para evitar sorpresas desagradables en la aduana, lo mejor es contratar un seguro de salud antes de viajar.
De esta forma, estarás cubierto en caso de imprevistos, como la prohibición de ingresar ciertos medicamentos.
Incluso tu compañía de seguros puede ayudarte a gestionar estas situaciones y, en caso de necesidad, enviarte los medicamentos que puedas necesitar a través de una mensajería urgente.

Listado de fármacos permitidos en el equipaje de mano

Para viajar con medicinas, es importante saber a qué destino se viaja. En el caso de los países de la Unión Europea, existen normas comunes que se aplican a todos ellos. Sin embargo, para otros destinos, es necesario consultar directamente con las embajadas de los respectivos estados.

En términos generales, existen ciertas normas que se deben tener en cuenta al transportar medicinas dentro de la Unión Europea y en España:

- Todas las medicinas permitidas en España, también lo son en el resto de países de la Unión Europea.

- Existe una normativa comunitaria que es igual para todos los estados miembro.

Qué hacer en caso de requerir una ALIMENTACIÓN PERSONALIZADA

La normativa aérea permite transportar en la maleta de mano los alimentos imprescindibles para los viajeros con requerimientos médicos, como por ejemplo los intolerantes al gluten.

Cuáles fármacos son permitidos en el equipaje

Al viajar, es importante tener en cuenta las normas de cada país, especialmente en el caso de los medicamentos. Si estás planificando un viaje a un país de la Unión Europea, hay normas comunes que se aplican, pero para el resto, debes consultar directamente con las embajadas de los estados correspondientes.

En el caso de llevar medicamentos, además de contar con la documentación necesaria y los envases originales, es recomendable informar a la compañía aérea sobre el tipo de medicamento que vas a consumir. Las aerolíneas tienen protocolos de seguridad en caso de emergencias sanitarias, por lo que es importante que estén al tanto de tus necesidades médicas durante el viaje.

Organiza tu aventura sin contratiempos

Una buena planificación es clave para tu viaje. Es importante que tengas en cuenta tanto las medicinas que puedas necesitar como los artículos que puedes llevar en tu equipaje de mano. También es beneficioso seguir estos consejos antes de facturar tu maleta:

  • Realiza una lista: Antes de comenzar a hacer la maleta, haz una lista de todo lo que necesitas llevar contigo. Esto te ayudará a no olvidar nada importante.
  • Verifica restricciones: Asegúrate de conocer las restricciones y regulaciones sobre medicinas y objetos permitidos antes de viajar. Esto te evitará problemas innecesarios en el aeropuerto.
  • Organiza tu equipaje de mano: Intenta llevar contigo solo lo esencial en tu equipaje de mano. Esto te ahorrará tiempo y esfuerzo en el control de seguridad.
  • Presta atención al peso: Asegúrate de que tu maleta no supere el peso máximo permitido por la aerolínea. De lo contrario, podrías tener que pagar un cargo adicional.

También es recomendable planificar tu viaje con antelación: Esto te permitirá tener tiempo suficiente para prepararte correctamente y evitar contratiempos de última hora. Por ejemplo, puedes investigar sobre el clima en tu destino y empacar la ropa adecuada.

¡Buen viaje!

Condiciones necesarias para transportar fármacos

Los medicamentos, al estar exentos de las medidas de seguridad del equipaje de mano, pueden ser transportados sin mayores restricciones. Sin embargo, es importante cumplir con ciertos requisitos para garantizar su traslado sin complicaciones:

-Llevarlos en su envase original es fundamental. Evitar llevarlos sueltos es una medida de precaución recomendada, ya que el envase original proporciona una mayor seguridad.

-Asimismo, es aconsejable meterlos dentro de una bolsa de plástico, aunque no sea un requisito obligatorio. Esto ayuda a evitar posibles inconvenientes en el control de seguridad.

Es permitido transportar fármacos en el avión

¿Se pueden llevar medicamentos en el avión?

La respuesta es afirmativa, pero debemos llevarlos en el equipaje de mano durante el vuelo. Los medicamentos sólidos, como comprimidos, polvos o tabletas, no tienen restricciones especiales a la hora de embarcar y pueden transportarse en la cabina sin problemas. No obstante, es recomendable llevar la receta o prescripción médica para mayor seguridad.

En el caso de los medicamentos líquidos, suelen ser más estrictos, ya que solo pueden transportarse en la cabina dentro de una bolsa especial para líquidos y es necesario mostrar la receta a nuestro nombre.

Según el Colegio de Farmacia de Sevilla, la normativa vigente permite viajar con medicamentos sólidos desde cualquier aeropuerto de la Unión Europea, siempre y cuando estén acompañados por su respectiva receta o informe médico que acredite su prescripción.

La limitación de fármacos en la UE Cuántos son permitidos

Por regla general, es importante que la cantidad de medicamentos que se transporta sea equivalente al tiempo de duración del tratamiento o, en su defecto, lo suficiente para tres meses de terapia. En los controles aduaneros, en teoría, no se requiere la receta médica. Sin embargo, se recomienda llevar una como precaución.

Ciertos tratamientos, como aquellos que implican el uso de narcóticos como morfina, metadona, hidrocodona, entre otros, están sujetos a restricciones en cuanto a la dosis: solo se permite llevar la cantidad necesaria para uso personal durante la estancia.

Las implicaciones de los FÁRMACOS en nuestro cuerpo

En el equipaje de mano se pueden llevar medicinas para ser usadas durante el viaje, siempre y cuando se presenten por separado en los controles de seguridad. Sin embargo, no están permitidas dentro de la bolsa transparente.


Para llevar contigo medicamentos durante el viaje, puedes incluirlos en tu equipaje de mano. Sin embargo, es importante que estén separados y se presenten por separado en los controles de seguridad.


Además, es importante tener en cuenta que estos medicamentos no deben estar dentro de la bolsa transparente. Deben ser presentados por separado.

Artículos relacionados