
Cómo eliminar el apellido paterno en España requisitos legales y procedimiento
En entradas previas de nuestro blog ya habíamos abordado los requisitos para llevar a cabo de manera exitosa un cambio de apellido (consulta nuestro artículo "¿Es posible modificar mi nombre o mis apellidos?" o la publicación sobre las actualizaciones legales en este tema a partir del 30 de abril de 2021). Sin embargo, una sentencia reciente del Tribunal Supremo agrega nuevos fundamentos para poder solicitar el cambio de apellidos. Ahora se permite la solicitud de modificación del apellido por circunstancias extraordinarias, en el caso de personas que fueron abandonadas por sus padres cuando eran menores de edad, y que han enfrentado repercusiones psicológicas debido a llevar el apellido de una figura con la que nunca han tenido una conexión, generándoles conflictos de identidad.
Despojándome del apellido de mi progenitor
Modificar los apellidos de un padre en España: una práctica cada vez más comúnEl proceso de eliminación del apellido de un padre en España es un tema complejo, regulado por la ley. Aunque no es posible reemplazar por completo el apellido paterno o materno por otro totalmente diferente, sí hay una alternativa para modificar el orden de los apellidos.
En lugar de tener al apellido paterno en primer lugar, se pueden cambiar los apellidos para que sea el materno el que tenga prioridad. Esta práctica va en contra de la tradición, pero es una opción cada vez más elegida por las parejas al inscribir a sus hijos.
Es importante tener en cuenta que realizar este cambio implica cumplir con ciertos requisitos legales establecidos. Por eso, se recomienda consultar con un abogado especializado en el tema para tener una orientación adecuada y saber cómo proceder.
Para concluir, aunque no es posible eliminar por completo el apellido de un padre en España, existe la posibilidad de cambiar el orden de los apellidos, dándole prioridad al materno. Esta práctica va en aumento entre las parejas al registrar a sus hijos, a pesar de romper con la tradición. Se aconseja buscar asesoramiento legal para conocer los requisitos y procedimientos necesarios antes de realizar cualquier modificación en los apellidos.
Como cambiarse el apellido
Procedimiento para cambiar los apellidos de una personaSi deseas modificar tus apellidos, deberás iniciar el trámite en el Registro Civil correspondiente a tu lugar de residencia. Es necesario que estés empadronado en esa dirección.
Para solicitar el cambio, tendrás que completar los formularios requeridos y explicar las razones que motivan tu petición.
El personal encargado de la sede del Registro Civil será el encargado de preparar el expediente para el cambio de apellidos. Este proceso sólo puede ser llevado a cabo por el Ministro de Justicia, pero también puede ser delegado a la Dirección General de los Registros y del Notariado.
Cómo se puede suprimir el apellido del padre en el proceso legal español
De acuerdo a las leyes en vigor en España, no es factible suprimir el apellido paterno. A pesar de esto, muchas personas se han planteado cuestiones acerca de su identidad y han intentado encontrar medios legales para librarse de su apellido paterno, pero hasta el momento no se ha hallado ninguna solución legal para este caso.
Reflexiones y argumentos en torno a la supresión del apellido paterno en España
El debate sobre la eliminación del apellido paterno en España sigue vigente y divide opiniones. Por un lado, existen quienes afirman que mantener este sistema refuerza una concepción patriarcal en la sociedad, ya que el apellido paterno siempre se coloca en primer lugar y se considera más importante que el materno. Sin embargo, otros argumentan que eliminarlo sería una pérdida de identidad y tradición para el país.
Requiere asesoría de un abogado experto
Accesibilidad a través de transporte público: Las estaciones de Metro Tetuán (L1) y Cuzco (L10) son las opciones más cercanas para llegar a nuestro establecimiento. Además, las líneas de autobús 27, 147, 149, 40 y 5A también te acercan a nuestro destino.Para aquellos que prefieren llegar en coche, contamos con aparcamiento público en dos ubicaciones cercanas: en la Calle Orense 48 y en la Calle de Sor Ángela de la Cruz. De esta manera, podrás encontrar una plaza de estacionamiento para dejar tu vehículo antes de disfrutar de tu visita en nuestro establecimiento.Tabla de contenidos
¿Cómo cambiar legalmente tu apellido? Muchas personas se cuestionan esta posibilidad por diversas razones, como tener un error en sus documentos oficiales o querer preservar el apellido de uno de sus padres. En España, existe la opción de hacerlo, pero hay que tener en cuenta varios detalles que vamos a explicar a continuación.
En primer lugar, es importante destacar que el cambio de apellido es una opción legal contemplada por la legislación española. Sin embargo, no es un proceso sencillo y requiere cumplir con ciertos requisitos y seguir un procedimiento establecido.
Una de las razones más comunes por las que las personas quieren cambiarse el apellido es porque tienen un error en sus documentos oficiales. En estos casos, es necesario presentar pruebas que demuestren que ese error es real y que el verdadero apellido es el que se desea adoptar.
Otra situación frecuente es querer preservar el apellido de uno de los progenitores, ya sea por motivos de identidad o de vínculo emocional. En estos casos, se debe obtener el consentimiento del padre o madre cuyo apellido se quiere adoptar, o en su defecto, una autorización judicial.
Es importante tener en cuenta que el cambio de apellido puede tener implicaciones de tipo legal, ya que puede afectar a cuestiones como la filiación, la nacionalidad o las herencias. Por ello, es necesario asesorarse bien antes de llevar a cabo este proceso.
Si tienes dudas sobre cómo hacerlo o qué implicaciones puede tener, lo mejor es consultar con un abogado especializado en derecho de familia.
Es factible alterar los apellidos
¿Puedo cambiar mi apellido?
Sí, tienes la posibilidad de cambiar tu apellido siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones. Estas son:
- Si existe un error en la inscripción del apellido en el Registro Civil.
- Si el apellido es ridículo, vergonzoso o puede causar perjuicio.
- Si la persona ha sido adoptada y desea llevar el apellido de su familia adoptiva.
- Si se trata de una persona extranjera que solicita cambiar su apellido para que sea más acorde con su idioma o cultura.
- Si se trata de un cambio por motivos de igualdad o identidad de género.
Además, es importante tener en cuenta que existen excepciones a los requisitos mencionados anteriormente. Tales como:
- Si el cambio de apellido es solicitado por razones de interés público o porque se ha demostrado su identidad con otro apellido.
- Si la persona es víctima de violencia de género y desea cambiar su apellido por razones de seguridad.
- Si el cambio de apellido es necesario para proteger la identidad de una persona.
Es posible invertir el orden de los apellidos de padre y madre
Es importante destacar que, a menos que se presente una situación excepcional contemplada por la ley, una persona inscrita con el apellido de sus dos progenitores no puede modificarlos durante un cambio. En otras palabras, no se permite sustituir el apellido paterno o materno por uno distinto.
Sin embargo, es posible alterar el orden de los apellidos. Aunque, tradicionalmente, se coloca el primer apellido del padre seguido por el de la madre, en la actualidad las parejas pueden optar por cambiar este orden en el registro de su hijo. Es importante tener en cuenta que esto afectará también a los apellidos de futuros hijos.
Por otro lado, al alcanzar la mayoría de edad, cualquier individuo puede solicitar la inversión de su orden de apellidos ante el Registro Civil. Esto puede hacerse con el fin de preservar el segundo apellido mediante la descendencia. Es decir, si este es tu caso, tienes la posibilidad de cambiar el orden de tus apellidos sin ningún inconveniente.