significadode pdu

Descubre el significado de PDU y su importancia en las telecomunicaciones

PDU, o Unidad de Distribución Energética, es un término que se utiliza en el ámbito profesional para referirse a la versión de alto rendimiento de la regleta de corriente comúnmente utilizada en nuestros hogares. Su función principal es permitir la conexión de múltiples dispositivos a la electricidad, especialmente en situaciones donde las tomas de corriente son limitadas o deben estar conectados a un sistema de alimentación ininterrumpida. Una de sus principales diferencias con las regletas de uso doméstico es que estas unidades están diseñadas específicamente para ser utilizadas en armarios rack, y por lo tanto, no cuentan con las tomas convencionales tipo Schuko, sino con las tomas IEC estándar. Además, estas unidades están especialmente diseñadas para ser instaladas en los armarios de salas de servidores y centros de procesamiento de datos.

Qué es una PDU

Un PDU (Unidad de Distribución de Energía en inglés, Power Distribution Unit) es un dispositivo que se utiliza para regular el suministro de electricidad en un centro de datos. Hay distintos tipos de PDU, desde las más básicas, que son simples regletas sin protección contra sobretensiones, hasta las más avanzadas, que ofrecen funciones de supervisión en tiempo real y acceso remoto.

Las PDU se encargan de gestionar y distribuir la energía eléctrica en los racks del centro de datos. Pueden estar conectadas a una fuente de alimentación de corriente alterna (CA) o corriente continua (CC) proveniente de un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI), de la red de energía pública o de una fuente de energía secundaria como un generador.

Además, las PDU están diseñadas para cumplir con los requisitos de alimentación propios de un centro de datos, que suelen ser mucho mayores que los de un hogar u oficina, por lo que son más robustas y fiables que las regletas y protectores de sobretensión convencionales.

El papel esencial de las PDU en un centro de datos

Las Unidades de Distribución de Energía (PDU) son piezas vitales en la estructura de un Data Center, pues juegan un rol crítico al asegurar una gestión efectiva y segura de la electricidad. Estos dispositivos son responsables de la distribución fiable de energía hacia los equipos informáticos, además de monitorear su consumo en tiempo real y permitir el control remoto. Sin duda, su contribución esencial radica en mejorar la eficiencia energética y la disponibilidad de servicios en un entorno donde la continuidad operativa y la gestión precisa de la energía son fundamentales.

En un Data Center, la continuidad operativa y la gestión precisa de la energía son aspectos de vital importancia. Para garantizar un rendimiento óptimo y una confiabilidad absoluta en este contexto, resulta imprescindible contar con Unidades de Distribución de Energía (PDU). Estas unidades, mediante una distribución confiable de electricidad, el monitoreo en tiempo real del consumo y la posibilidad de controlarlas de forma remota, ofrecen una gestión segura y eficiente de la energía. Además, su presencia es esencial para mejorar tanto la eficiencia energética como la disponibilidad de servicios en el Data Center.

Tipologías de PDU una visión general

La PDU, también conocida como Unidad de Distribución de Energía, es un elemento vital en la gestión de la energía en un edificio. Actúa como puente entre la energía primaria y los equipos que se encuentran en centros de datos o NOCs. Su función principal es distribuir la energía de manera eficiente a los diferentes bastidores de equipos.

A diferencia de una regleta ordinaria, la PDU tiene una mayor capacidad de gestión de energía, pudiendo manejar hasta 300 kilovoltios-amperios o más, dependiendo de su modelo y fabricante. Esto la convierte en una opción más eficiente y conveniente para suministrar energía a múltiples racks de equipos simultáneamente.

Su capacidad de gestionar grandes cantidades de energía la hace una opción superior a las regletas tradicionales y permite alimentar múltiples equipos de manera eficiente.

Qué es una PDU

Las unidades de distribución de energía (PDU o Power Distribution Unit) son dispositivos utilizados en los centros de datos para controlar y gestionar la energía eléctrica. Aunque existen diferentes tipos de PDUs, todas tienen como objetivo garantizar un suministro adecuado de energía para los equipos del centro de datos y maximizar su eficiencia energética.

Las PDU más básicas son regletas de alimentación que se instalan en los racks sin proporcionar protección contra sobretensiones. Su función principal es proporcionar tomas de corriente estándar para que los equipos del centro de datos puedan alimentarse. Sin embargo, carecen de capacidad de supervisión o acceso remoto.

Por otro lado, las PDUs más avanzadas ofrecen funciones de monitorización en tiempo real y acceso remoto, lo que permite a los administradores del centro de datos gestionar la energía eléctrica de forma más eficiente y resolver problemas de forma remota.

Las PDUs se instalan directamente en el rack y pueden ser de corriente alterna o continua. La fuente de alimentación puede provenir de una UPS, la red pública o una fuente de energía secundaria como un generador. Además, están diseñadas para satisfacer las mayores necesidades de energía de los centros de datos en comparación con las regletas y protectores de sobretensión residenciales u oficinas.

Marcas como CyberPower, con su modelo PDU15B2F10R, son reconocidas líderes en este sector.

Ventajas de implementar una PDU en un centro de datos

Algunas de las ventajas de las instalaciones de IT son:

  • Fiabilidad mejorada

  • Ahorro de espacio

  • Instalación y mantenimiento simplificados

  • Control remoto

  • Continuidad de servicio con sustitución de elementos

  • Recopilación y monitorización de datos ambientales

  • Ahorro de dinero en componentes de red

Duración de una PDU Cuánto tiempo puede durar un dispositivo de distribución de energía

Es común que los UPS y las PDU sean reutilizadas, aunque aquellas con más de 10 años suelen ser desechadas y recuperadas para obtener metal y piezas.

Pese a que es frecuente que los UPS y las PDU sean reutilizadas, aquellas que tienen más de 10 años de antigüedad suelen ser desechadas y sus componentes recuperados para obtener metal y piezas.

Los UPS y las PDU pueden tener una segunda vida, pero las unidades que llevan más de una década suelen terminar siendo desechadas para su posterior recuperación de metal y piezas.

Qué hacen las PDU

Las Unidades de Distribución de Potencia (PDU) cumplen una función similar a las regletas de enchufes, al proveer energía a varios dispositivos al mismo tiempo. En entornos como centros de datos o industrias, resulta inviable conectar todos los equipos a una sola fuente de alimentación debido a su gran cantidad. Por ello, las PDU se encargan de distribuir la energía de manera eficiente a múltiples dispositivos, tales como servidores, ordenadores, dispositivos de red y almacenamiento, y equipos de telecomunicaciones.

Generalmente, una PDU tiene la capacidad de suministrar energía a hasta ocho dispositivos simultáneamente. Incluso, pueden ser montadas en armarios de equipos, facilitando así la alimentación de dispositivos de TI montables en rack, como servidores, conmutadores y routers.

Además de su función principal de distribución de energía, estas unidades también ofrecen características avanzadas de gestión y monitoreo remoto. Por ejemplo, el equipo encargado de la infraestructura de un centro de datos puede obtener datos sobre el consumo de energía de una PDU y utilizarlos para calcular la eficiencia de su uso, entre otras estadísticas de interés.

Artículos relacionados