Solicitud de baja en el registro de prohibidos de juego en la Sede Electrónica
Si estás en la búsqueda de un protocolo destinado a otras instituciones gubernamentales o entidades, organismos y colectivos que forman parte del sector público (asociaciones, agencias autónomas, entre otros)...
Documentación a presentar
<
Para realizar la solicitud a través del sistema de registro en línea, es posible adjuntar versiones digitalizadas de los documentos requeridos, siempre y cuando se asegure su autenticidad utilizando una firma electrónica avanzada. En situaciones especiales, se podrá solicitar al solicitante que muestre el documento u original. Al proporcionar estas copias, se autoriza a la Administración a acceder y tratar la información personal incluida en estos documentos, tal como establece el artículo 35.2 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, que regula el acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos.
Presentación de solicitudes
Tramitación electrónica exclusivaPara llevar a cabo este proceso, es necesario que cuentes con un sistema de firma electrónica reconocido por la Comunidad de Madrid.
Notificaciones electrónicasLas notificaciones de la unidad de tramitación se realizarán mediante el Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para recibir estas notificaciones, es necesario que tengas una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Si no la tienes, puedes darte de alta pulsando en acceso al Servicio NOTE.
Protección de datos personales todo lo que necesitas saber
La Dirección General de Tributos, Financiación, Relaciones Financieras con las Corporaciones Locales es la encargada de manejar sus datos personales.
Tales datos son imprescindibles para llevar a cabo trámites como la inscripción, modificación o cancelación en el Registro de Interdicciones.
Esta actividad tiene su base en la Ley 2/1986, del 19 de Abril, del Juego y Apuestas de la Comunidad Autónoma de Andalucía y el Decreto 410/2000, de 24 de octubre.
Tramitación
La solicitud presentada será analizada minuciosamente junto con la documentación adjunta. En caso de que falte algún documento o requisito, se requerirá al interesado que lo subsane en un plazo máximo de diez días. Una vez comprobada toda la documentación, el órgano competente procederá a realizar el alta, baja o desbloqueo del usuario.Normativa
La información proporcionada en este procedimiento es meramente informativa, no es vinculante. Por ello, se aconseja revisar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero) para obtener más detalles.
Información general
La inscripción en el Registro de Prohibidos tiene como objetivo impedir el acceso a los locales de juego y apuestas. Esta inscripción puede ser solicitada por el interesado o por un tercero. Para cancelarla, será necesaria una petición expresa por escrito por parte de la persona inscrita.
La petición de descarga electrónica permite al personal autorizado por las empresas de juego en Andalucía realizar el control de acceso a los establecimientos de juego y apuestas. Esta descarga se realiza en cada uno de los locales de juego.
Anulación de prohibición de entrada al mundo del juego
Si hay individuos que optan por no aprovechar su libertad de acceso a los juegos de suerte y azar ofrecidos por cualquier empresa comercializadora de dichos juegos, que previamente requisita la identificación para llevar a cabo cualquier actividad de juego de acuerdo a la normativa correspondiente, pueden encontrar amparo en los procedimientos de la CAIB.
Bajo esta circunstancia, es aplicable el Decreto 6/2013, de 8 de febrero, de simplificación documental de los procedimientos administrativos, que entró en vigor el 13 de mayo de 2013.
De conformidad con el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, esta gestión puede ser realizada a través de uno de los siguientes canales (entre otros):
Destinatarios yo requisitos
Individuos y empresas que poseen permisos para operar casinos, salas de apuestas, salas de juego y lugares donde se llevan a cabo juegos de azar y apuestas.
Estas personas físicas y jurídicas cuentan con la autorización pertinente para gestionar y administrar establecimientos donde se realizan actividades relacionadas con el entretenimiento y el dinero.
Entre estos establecimientos se incluyen casinos, locales de apuestas, salones de juego y establecimientos de juegos colectivos de dinero y azar.
Estos son lugares destinados a ofrecer juegos de azar y apuestas a los clientes, con el objetivo de divertirse y, en algunos casos, obtener ganancias monetarias.
La posesión de estas licencias es un requisito indispensable para poder llevar a cabo estas actividades dentro de la legalidad. Sin ellas, estarían incurriendo en una infracción y podrían enfrentar sanciones.
Es por esto que las personas físicas y jurídicas que poseen estas autorizaciones están sujetas a controles y regulaciones estrictas por parte de las autoridades pertinentes. El objetivo es garantizar que se cumplan todas las normativas y que las actividades se desarrollen de manera ética y responsable.
De esta forma, se preserva la integridad de los juegos y se promueve un ambiente de juego justo y seguro para todos los usuarios.
Cómo realizar el trámite
Artículo 4 del nuevo Registro de Control e Interdicciones en Establecimientos de Juegos y Apuestas
El Decreto 410/2000, promulgado el 24 de octubre, establece la creación de un Registro para controlar y prohibir el acceso a los establecimientos dedicados a los juegos y apuestas, cuyo reglamento también es aprobado en este decreto.
Objetivo del Registro
El Registro de Control e Interdicciones tiene como objetivo principal regular y evitar la entrada a estos locales a personas con adicciones al juego, protegiendo así su salud y bienestar.
Información en el Registro
Toda persona con una adicción al juego debe ser incluida en el Registro, así como también los datos personales de la persona responsable del establecimiento que la prohíbe el acceso.
Procedimiento de inscripción y eliminación
El proceso de inscripción en el Registro de Control e Interdicciones se debe realizar mediante un formulario en el que se indique la duración de la prohibición de acceso, que puede ser temporal o permanente. Asimismo, se establece un procedimiento para eliminar a una persona del Registro en caso de existir un cambio en su situación respecto a la adicción al juego.
Acceso a la información del Registro
Los establecimientos dedicados a los juegos y apuestas tienen la obligación de consultar el Registro de Control e Interdicciones antes de permitir la entrada a cualquier persona. Además, el Registro puede ser consultado por las autoridades competentes para garantizar su correcto funcionamiento.
Códigos identificadores del procedimiento
Revocación de la solicitud de registro en la lista de excluidos de los locales de apuestas en la región de Castilla y León.
¿Deseas dar marcha atrás en tu petición de ser incluido en el listado de individuos vetados para entrar a los establecimientos de juego en la Comunidad de Castilla y León? Si es así, no dudes en seguir los siguientes pasos para cancelar tu inscripción en el registro:
1. Accede a la página web del Registro de Tercias Personas en el Portal del Juego de Castilla y León.
2. Selecciona la opción de "Anular inscripción" en el apartado correspondiente.
3. Rellena los campos obligatorios con tus datos personales, como nombre, apellidos y DNI.
4. En el caso de que hayas limitado tu acceso de manera voluntaria, deberás aportar una justificación por escrito de los motivos de tu solicitud de cancelación.
5. Al finalizar, confirma y envía el formulario para que tu petición de darse de baja del registro sea procesada.
No esperes más y solicita la supresión de tu inclusión en el listado de personas prohibidas para entrar a los locales de juego en Castilla y León. De esta forma, podrás recuperar tu derecho a entrar en los establecimientos de apuestas y casinos de la región sin ninguna restricción. Ten en cuenta que una vez cancelada tu inscripción, deberás esperar un mínimo de un año para volver a solicitar incluirte en la lista, en caso de que así lo desees.
Además, si tienes alguna duda o necesitas más información acerca del proceso de cancelación de inscripción en el registro de excluidos de los locales de juego en Castilla y León, puedes contactar con el Servicio de Atención al Ciudadano en el teléfono o correo electrónico proporcionados en la página web del Portal del Juego. Su equipo estará encantado de ayudarte en todo lo que necesites. ¡No dudes en poner fin a tu exclusión y recupera tu libertad de elegir dónde jugar!